MÉXICO, D.F., diciembre 16.- Por primera vez, el Gobierno de Oaxaca, realizó la colocación de Certificados Bursátiles en el Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV) correspondientes a mil 947 millones de pesos, como parte del Programa de Garantía de Pago Oportuno para Estados y Municipios.
Durante el acto, realizado en el balcón del piso de remates del Grupo BMV, en compañía del presidente del grupo Luis Téllez Kuenzler, y Georgina Kessel Martínez, directora general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Gabino Cué Monteagudo, Gobernador de Oaxaca, indicó que la entidad enfrenta grandes rezagos en desarrollo social y financiero, por lo que en el primer año de gobierno se tomó la decisión no solo de manejar los recursos públicos con transparencia y eficiencia, sino aprovechar todos los instrumentos técnicos y bursátiles para mejorar las finanzas públicas estatales.
Acompañado por el Secretario Estatal de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada y del Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gerardo Gaudiano Rovirosa, el mandatario oaxaqueño indicó que por ello se dio a la tarea de buscar los mecanismos para reestructurar la deuda pública del estado, que alcanzan los seis mil millones de pesos, heredados por la pasada administración.
Señaló que este déficit, aparte de tener un financiamiento a plazos muy cortos, estrechaba la posibilidad de realizar mayores obras de infraestructura en beneficio de todos los oaxaqueños, por lo que se impulsó la Colocación de Certificados Bursátiles en el BMV, que cuenta con el respaldo del Gobierno Federal, a través de Banobras, mediante el esquema de Garantía de Pago Oportuno (GPO) con un techo de financiamiento del 30 % y 70% de recursos estatales.
Se prevé que esta acción permita pagar en forma directa la deuda pública estatal, además de contar con recursos adicionales para impulsar obras de infraestructura en materia carretera, hidráulica, proyectos estratégicos turísticos y consolidación de parques eólicos, entre otros.
Asimismo –indicó Cué Monteagudo– Oaxaca se convierte en el primer estado del país en participar directamente en el mercado de valores a través de esta operación bursátil y convertirse en ejemplo nacional en el manejo de sus finanzas públicas.
“Queremos dejar muy claro el compromiso de que Oaxaca quiere seguir siendo ejemplo en el país de que se pueden hacer las cosas y que hoy más que nunca, los recursos del pueblo se tiene que manejar con transparencia y honradez sin endeudarse de una manera inadecuada, sino hacerlo con mucha responsabilidad”, dijo.
Al término del acto protocolario, el Gobernador del Estado, junto con el presidente del Grupo BMV, Luis Téllez Kuenzler, así como directivos de instituciones bursátiles y financieras, dio el tradicional timbrazo, además de recibir la entrega de certificados y firmar el libro de visitas de la BMV.
La Oferta Pública del Programa de Certificados Bursátiles Fiduciarios consistió en la emisión de mil 947 millones de pesos con un plazo a 15 años. El intermediario colocador fue Interacciones Casa de Bolsa S.A de C.V, Grupo Financiero Interacciones y el agente estructurador de la oferta fue Cofinza Corporativo de Finanzas S.C.
Asimismo y por vez primera en una emisión a cargo de un estado, se contrata con BANOBRAS una Garantía de Pago Oportuno por el 30% del saldo de la emisión. Con esta nueva modalidad, se fortalece la calidad crediticia y la confianza del inversionista.
La fuente de pago de los Certificados Bursátiles será el patrimonio del Estado y se afectarán únicamente el 11.65 por ciento de las participaciones federales.
Los recursos provenientes de la colocación serán destinados para el refinanciamiento de la deuda pública vigente del Estado de Oaxaca mediante el decreto número 386 publicado en el periódico oficial el 7 de abril de este año, con el objetivo de mejorar significativamente el perfil de la deuda pública directa y optimizar el uso de las participaciones federales.