MÉXICO, D.F., diciembre 18.- En varias redacciones de los medios de comunicación mexicanos se vivió una confusión después de las 15:00 horas de este sábado 17 de diciembre, ya que políticos del PRI afirmaban a través de sus cuentas de Twitter que el ex presidente de la República, Miguel de la Madrid Hurtado, había fallecido.
“Lamento el fallecimiento del Ex Presidente de México, Miguel de la Madrid Hurtado. Mis condolencias para su familia”, escribió el candidato a la Presidencia, Enrique Peña Nieto.
“Acaba fallecer Don Miguel De la Madrid Hurtado, quien fuera un gran Presidente de México, expreso mis condolencias más sentidas a su familia”, fue el mensaje del gobernador de Veracruz, Javier Duarte.
La mandataria yucateca, Ivonne Ortega Pacheco, tuiteó lo siguiente: “Mis condolencias a la familia de Miguel de la Madrid Hurtado, ex Presidente de México quien acaba de fallecer”.
Y pese a que también el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, había afirmado el hecho, minutos más tarde se retractó y corrigió a los priistas:
“@FelipeCalderon: Miguel De La Madrid fue internado gravemente al Hospital por insuficiencia respiratoria, pero no ha fallecido”.
Posteriormente publicó: “Reitero: el ex presidente Miguel de la Madrid no ha muerto. Acabo de hablar con su hijo Gerardo y me confirma el Estado M Presidencial”.
Poco después de las 14:30 horas de este sábado el candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, y los gobernadores de Yucatán, Ivonne Ortega, y de Veracruz, Javier Duarte, difundieron la información falsa en la red social Twitter.
El presidente Calderón hizo eco de la versión, aunque luego borró el mensaje.
Minutos después de lamentar profundamente el fallecimiento de De la Madrid, señalar que enfrentó una gran adversidad y expresar mi sentido pésame a su familia, Calderón escribió otras líneas para reiterar –en lugar de rectificar– que el ex presidente De la Madrid está grave pero no ha fallecido. He corroborado lo anterior con el Estado Mayor Presidencial.
Aunque el tuit presidencial estuvo en la red unos minutos, alcanzó a ser fotografiado por @mauricioCollado, antes de que desapareciera de la cuenta de Calderón.
Para entonces, la versión había sido reproducida vía Internet por medios de información, y periodistas en sus cuentas personales. Poco a poco debieron corregir. Lo mismo hicieron los priistas.
Duarte, a quien se atribuyó en Twitter el primer mensaje sobre la presunta muerte de De la Madrid, no comentó más, pero dos horas después señaló: Afortunadamente la información que confirmaba la muerte del ex presidente De la Madrid era incorrecta; está vivo, aunque delicado de salud.
Rápido, el tema se ubicó entre los más mencionados por los tuiteros, algunos hicieron bromas y otros, severas críticas a quienes difundieron información sin confirmar. Hubo quienes denunciaron que otros priistas habían borrado sus condolencias.
Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, coordinador de los diputados federales del PRI de Oaxaca, quien también difundió la versión, más tarde bromeaba.
Espero que a todos los que anunciamos el fallecimiento de De la Madrid antes de que ocurriera no nos vaya a levantar la PGR por conspiración o algo así.
Luego hubo otra polémica. Algunos de los primeros mensajes atribuían al PRI la versión sobre el fallecimiento del político priista.
Esto llevó al partido tricolor a señalar en un comunicado que no valida la información que se difunde a través de la cuenta de Twitter @PRINacional, donde supuestamente surgió la versión. Agregó que desconoce el origen de dicha cuenta y que la oficial de ese instituto político es @prensaPRI