Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Tiene PRD 72 precandidatos a diputados federales y 11 al Senado

OAXACA, OAX., diciembre 18.- Al arrancar este domingo 18 de diciembre las precampañas del proceso electoral federal 2011- 2012 para elegir diputados federales y senadores, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) de Oaxaca, presentó a sus 72 aspirantes a diputados federales y 11 precandidatos al senado de la república.

En medio de la efervescencia, el presidente del PRD en el estado, Rey Morales, convocó a los precandidatos, externos e internos, a conducirse en unidad, madurez, legalidad y responsabilidad para satisfacer la demanda ciudadana y les anticipó que buscarán los consensos para designar a los candidatos a diputados federales y senadores.

Los precandidatos al Senado que quedaron debidamente registrados e iniciaron este domingo las precampañas, fueron Otilia Galindo García, ex comisionada política del Partido del trabajo; Amador Jara, ex dirigente del Sol Azteca en Oaxaca, Alberto Esteva Salinas militante de Movimiento Ciudadano y Raymundo Carmona Laredo.

Además de el empresario radiofónico, Humberto Lópezlena; Eloí Vázquez López, Hugo Sarmiento Jiménez, la diputada federal, Juanita Cruz Cruz, Benajmín Robles Montoya.

Entre los precandidatos perredistas al Congreso Federal se registraron, cinco diputados locales, Carol Antonio Altamirano, Aleida Serrano Rosado, Tomás Basaldú, Rosalinda Domínguez y hasta el priísta, Carlos Martínez Villavicencio, actual diputado local del tricolor, y la comunicadora y ex conductora de TV Azteca, Claudia Suárez.

Carol Antonio Altamirano, además de registrarse como precandidato a la diputación federal, hizo lo mismo para el Senado de la República.

Destacan también en los registros a diputaciones federales, el ex titular de la Cotran, Pedro Silva Salazar, el dirigente del partido Movimiento Ciudadano, Saúl Díaz Bautista; la dirigente de la UGOCEP, Karina Barón y los ex voceros de la APPO, Cesar Mateos Benítez y Florentino López, este último para el senado de la república.

En medio de esta efervescencia, poco duró el llamado a la unidad y a conducirse con civilidad, que lanzó el presidente del Sol Azteca, Rey Morales, pues al tomar la palabra el precandidato a senador Eloí Vázquez López, arremetió en contra de todos sus contendientes internos.

“Hoy quienes aspiran por el PRD, se van de la fracción parlamentaria del PRD, porque no les han convenido para sus negocios y ahora reaparecen para solicitar la candidatura externa (…) algunos tienen medios de comunicación que le cierran la voz a los perredistas cuando les conviene, (por eso) quienes quieran ser candidatos del PRD se tienen que comprometer y se quedan en el partido”, sentenció Eloí Vázquez López, ex regidor capitalino.

Y para atizar la guerra política-electoral, el ex dirigente del Sol Azteca, Amador Jara Cruz, sin llamarlo por su nombre, arremetió en contra del ex coordinador de los módulos de desarrollo del gobierno del Estado, Benjamín Robles Montoya.

“Unas de las criticas fundamentales que le hacíamos al anterior gobierno, era el uso indiscriminado de la estructura del gobierno y los recursos públicos para las campañas y hoy no podemos permitir que candidatos de la coalición estén, en aras de erigirse como redentores de la democracia, utilizando los helicópteros. No se pueden utilizar los aviones ni los helicópteros para hacer precampañas”, exigió Jara Cruz.

Más mesurado el ex diputado federal, Humberto López Lena, convocó a la unidad, civilidad y el respeto de los perredistas “porque estamos ante la posibilidad real de tener en Andrés Manuel López Obrador la presidencia de la república” y que sea la ciudadanía quien elija a sus representantes populares.

No obstante, dijo que no permitirán los favoritismos de la administración estatal.

Por su parte, Alberto Esteva Salinas, aseguró que tanto él como su suplente, “no seremos de los que vienen un día por el voto y al estar en el escaño se olviden de sus promesas de campaña”.

Fue así como dio inició el toque de los tambores de guerra entre los aspirantes a cargos de elección popular, para la elección federal del próximo 1 de julio del 2012, en la que también se elegirá al presidente de la república.

 

diciembre 2011
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Scroll al inicio