OAXACA, OAX., diciembre 20.- A dos días de haber iniciado las precampañas de senadores y diputados federales, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Revolucionario Institucional (PRI), se encuentran entrampados en la designación en los que establecerán candidaturas comunes.
“Lo que dará la luz verde es que se defina en cuántos distritos tenemos candidaturas comunes y en cuántos iremos solos, solo entonces podremos presentar las listas”, dijo el dirigente del PVEM, Rogelio Enríquez Palma.
Y es que de acuerdo al dirigente partidista, en el PVEM, ya definieron la lista de precandidatos, pero basta acordar en qué distritos irán, pero falta culminar la negociación con el PRI, para definir los cuadros de una alianza parcial para Oaxaca.
El dirigente descartó su nombre de la lista de precandidatos a diputados o senadores, pero no rechazó que la ex procuradora de Justicia del Estado, Lizbeth Caña Cadeza, pueda contender. “Eso hay que preguntárselo a ella”, señaló.
Enríquez Palma sostuvo que será una alianza parcial la que se concrete con el PRI para el estado de Oaxaca, en la cual el Partido Verde está solicitando ir en un cincuenta y cincuenta cada partido. “La dirigencia ha estado insistiendo que la negociación con Oaxaca incluya a la militancia del partido verde, como está esta petición, no se ha acabado de definir en qué distritos podríamos participar en coalición”, señaló.
En caso contrario al acuerdo, dijo, el partido irá con sus propios cuadros y sólo irían en coalición con el candidato a presidente de la república, que hasta el momento es Enrique Peña Nieto.
Confió en que la negociación encabezada por el Senador Arturo Escobar, se concreten antes de finalizar el 2011 para arrancar precampañas en las primeras horas de 2012.
El dirigente proyectó que el PVEM alcanzará los 100 mil votos en el estado, lo que constituye un crecimiento estimado del 40 por ciento en relación con los 60 mil votos obtenidos en las pasadas elecciones federales de 2009, cuando se renovó la Cámara de Diputados.
Respecto del conflicto interno con un grupo encabezado por Hafid Alonso García, Enríquez Palma manifestó que “lo que está claro es que hay sólo un comité del Partido Verde legalmente establecido. En ese sentido, para mi está superado el conflicto”, asentó.