OAXACA, OAX., enero 6.- Luego de que dos consejeros electorales del Instituto Estatal Electoral y de Participación (IEEPC), anunciaron que interpondrán una controversia constitucional en contra del Ejecutivo del Estado, Gabino Cué Monteagudo, por violentar su autonomía mediante el recorte de presupuesto para este organo, el consejero presidente, Alberto Alonso Criollo, aseguró que no se pretende juzgar el actuar del mandatario, sino que se acaten las leyes.
Alonso Criollo, consideró que pese a las argumentaciones de los consejeros, existe pleno respeto a las atribuciones.
De acuerdo al titular del IEEPC, evalúa y valora las opiniones de las consejeras y consejeros e incluso la preeminencia de sumarse a dicha controversia tomando en cuenta los alcances jurídicos.
Y es que aseguró que antes de que los consejeros optaran por la controversia constitucional, se tuvo comunicación con el Secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada y los diputados locales para exponer que los cálculos del Ejecutivo eran distintos a la visión del Instituto.
“Al parecer no hubieron argumentaciones coincidentes, se ajustó el presupuesto, aun cuando lo legal era que fuera ajustado por el legislativo, no se hizo, y por eso se exploran otra vías”, atajó.
Alonso Criollo, aseveró que “no se trata de exigir una cantidad que muchos juzgan, irresponsablemente, como innecesaria”, en virtud de que lo aprobado por el Consejo General está plenamente justificado, de acuerdo a las obligaciones del IEEPCO establecidas en la ley electoral y contemplada en la Reforma Constitucional.
“Con el recurso solicitado no se pretende nada más que seguir construyendo un Instituto electoral que de confianza y certeza a la ciudadanía oaxaqueña. El ejercicio presupuestal del IEEPCO está ante el escrutinio público mediante los mecanismos de acceso y transparencia de la información para quien desee verificar el destino de los recursos”, sostuvo.
Fue con fecha 30 de noviembre de 2011, cuando el Consejo General del IEEPC, aprobó el proyecto de presupuesto de egresos para él órgano autónomo correspondiente al ejercicio fiscal 2012, en 212 millones de pesos, turnándose al titular del Poder Ejecutivo para que se incluyera en el Presupuesto de Egresos Generales del Estado.
Y el pasado 22 de diciembre, el Congreso del Estado, aprobó el Presupuesto de Egresos del Estado de Oaxaca para el ejercicio fiscal 2012, en el cual se estableció un presupuesto de 84 millones de pesos para el órgano electoral.
Para Alonso Criollo, eso representa una seria diferencia al proyecto de presupuesto aprobado en sesión extraordinaria por el consejo general del IEEPCO, porque dicha omisión, conculca la autonomía constitucional que debe prevalecer en este órgano.