Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Continúa diálogo pro derechos humanos entre Congreso y organizaciones civiles

OAXACA, OAX., enero 31.- La Comisión Permanente de Derechos Humanos del Congreso del Estado se reunió con las diversas organizaciones civiles que participaron en la elaboración de la Ley de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, para dar continuidad al tema de respeto y atención a los derechos humanos.

“El tema de derechos humanos es permanente debemos trabajar en la protección, atención, y en generar una mayor dinámica con la sociedad, la aprobación de la ley fue un gran avance”, dijo el diputado Pavel López Gómez, presidente de dicha comisión.

Tras la elaboración y aprobación de la Ley, uno de los objetivos primordiales en materia será el seguimiento, por ello, la Comisión de Derechos Humanos de la LXI Legislatura, busca el contacto constante con las organizaciones que participaron en su concepción y así, velar por los derechos humanos de las y los oaxaqueños.

Durante el encuentro, el legislador, Flavio Sosa Villavicencio, dio a conocer que la Ley planteada a través de talleres y debates, no sufrió grandes adecuaciones, “en general la esencia de la colectividad planteó fue respetada”, declaró.

En este sentido, las organizaciones mantienen un diálogo permanente con los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Cámara de diputados.

En la reunión estuvieron presentes la Organización para el Desarrollo Social y Productivo de los Pueblos Indígenas y Comunidades de los Pueblos Afrodescendientes (SOCPINDA-DH), Mujeres Lilas A.C., Luna del Sur A.C., Servicios para una Educación Alternativa A.C. (EDUCA), Centro de Derechos Humanos “Bartolomé Carrasco Briseño” A.C. (BARCADH) y Servicios del pueblo Mixe A.C. (Ser Mixe).

Además del representante de la Vicaria Episcopal, el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM), el Colectivo Bolivariano Oaxaca, la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (LIMEDDH), el Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca A.C., el Centro Interdisciplinario de Asesoría, Difusión y Defensa de Derechos Humanos (CIADDDH), la Organización de los Pueblos Indígenas Zapotecas (OPIZ), entre otras.

 

enero 2012
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
Scroll al inicio