Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Emite Congreso exhorto a Consejo para la Prevención de Violencia Intrafamiliar

SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, febrero 08.- Por unanimidad, la LXI Legislatura del Estado, exhortó al Consejo Estatal para la Prevención y la Asistencia de la Violencia Intrafamiliar, a elaborar el Programa Estatal para la Asistencia y Prevención de la Violencia Intrafamiliar; elaborar y aprobar su Reglamento Interior y evaluar las acciones realizadas por las instituciones obligadas por la Ley de Asistencia y Prevención de la Violencia Intrafamiliar para el Estado.

Y es que ese consejo integrado, entre otras dependencias, por el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), no han elaborado esos documentos estratégicos en las políticas públicas para erradicar la violencia intrafamiliar.

En su aval, diputados del PRD, PRI, PAN, PT y MC, exhortaron también a ese consejo, a difundir los contenidos de la Ley de Asistencia y Prevención de la Violencia Intrafamiliar para el Estado de Oaxaca y de los derechos que le asisten a la población Oaxaqueña, así como elaborar su informe anual, que deberán remitir a las comisiones correspondientes del Congreso del Estado.

Al subir a tribuna, la presidenta de la Comisión de Equidad y Genero del Congreso del Estado, Ivonne Gallegos Carreño, refirió que según la Organización de Naciones Unidas, al menos una de cada tres mujeres en el mundo ha sido golpeada, obligada a tener relaciones sexuales o ha padecido algún otro tipo de abuso en su vida.

Refirió, que en 2010 los hogares censales oaxaqueños ascienden a 934 mil; 74.3% son encabezados por un hombre y 25.7% por una mujer, esto significa que de cada 4 hogares que hay en la entidad, uno está a cargo de una mujer.

Agregó entonces que el histórico de las denuncias por violencia intrafamiliar en el 2009 fue de mil 123; 2010, 883 y 2011, mil 146.

Y en lo que va del presente año, agregó, se tienen un aproximado de 148 denuncias por violencia intrafamiliar en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca.

Por ello, a forma de disuadir las conductas que generan maltrato y concientizar a la población oaxaqueña de las implicaciones de la Violencia Intrafamiliar, pidió al Consejo Estatal para la Prevención y la Asistencia de la Violencia Intrafamiliar a, elaborar el Programa Estatal para la Asistencia y Prevención de la Violencia Intrafamiliar.

En tanto, aseguró que el congreso avanza en el análisis de las iniciativas presentadas por el IMO.

Por ello, a los integrantes del consejo, entre estos, el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, la Directora General del IMO, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, el Procurador General de Justicia, el Secretario de Salud, abocarse en ese documento.

Y es que dijo que se deberán regular los procedimientos conciliatorios, determinar con claridad atribuciones y competencias, señalar el funcionamiento del Consejo y todo lo relacionado con su régimen interno, y establecer las medidas de protección a favor de las víctimas, además de castigar las conductas que generan violaciones a los derechos humanos.

 

febrero 2012
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829  
Scroll al inicio