OAXACA, OAX., febrero 16.- Los Medios de Comunicación, son de vital importancia para la respuesta ante el Sida, aseveró la directora general de COESIDA-CAPASITS, doctora Gabriela Velásquez Rosas, al dar a conocer que este 17 de Febrero se impartirá el Programa de Sensibilización y Formación en VIH/Sida para los Profesionales de Medios Masivos de Comunicación del Estado de Oaxaca.
Velásquez Rosas afirmó que este programa se logró gracias al interés del Gobierno del Estado y el altruismo de la Iniciativa de Medios Latinoamericanos sobre Sida (IMLAS), y tiene por objetivo explorar las distintas maneras de incorporar contenidos sobre VIH/Sida en los medios masivos de comunicación impulsando las medidas de prevención de infección por VIH a través del manejo de información libre de estigma y discriminación.
Reconoció que el impacto e importancia de los Medios Comunicación en nuestros tiempos coadyuvan en informar de manera sensible y asertiva a la sociedad sobre las conductas de riesgo, formas de transmisión y medidas de prevención del VIH/Sida.
Cabe señalar que IMLAS es una coalición latinoamericana de compañías de radio y televisión creada con el fin de fortalecer y aumentar la efectividad de la contribución de los medios de comunicación en la lucha contra el sida; siendo la primera ocasión que imparte un taller en nuestro Estado.
Asimismo es importante resaltar que COESIDA ha impartido talleres también dirigidos a Medios de Comunicación de la Región del Istmo de Tehuantepec, Mixteca, de Radios Comunitarias y de la Ciudad de Oaxaca, sin embargo, ésta es la primera ocasión en que se convoca a trabajadores de diferentes Medios en una misma sesión.
“Lograr la cobertura a medios de otras regiones es importante para que cuenten con la información necesaria”, afirmó la también responsable Estatal del Programa de VIH/SIDA, por ello, agregó, todas las personas que estén interesadas en este tema, podrán seguir la transmisión vía internet través de http://www.telesaludoaxaca.blogspot.com/p/transmisiones-en-vivo.htmlesto gracias al apoyo de la Secretaría de Salud de Oaxaca a través de la Coordinación General de Telesalud.