OAXACA, OAX., febrero 28.- El Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gerardo Gutiérrez Candiani, demandó aquí desterrar gobiernos marcados por la corrupción, represión y enriquecimiento ilícito y llamó a defender, fortalecer y consolidar la democracia en Oaxaca.
El líder nacional de ese sindicato patronal, emplazó al gobernador Gabino Cué Monteagudo, romper definitivamente con el paradigma de que la corrupción y la impunidad son inherentes a la vida social y política de México y Oaxaca, “como si fuera algo que hay que aceptar y no suprimir de raíz”, señaló.
El dirigente de ese sindicato patronal, consideró que la entidad tiene que ser un ejemplo en la lucha por la transparencia y rendición de cuentas, la democracia y las libertades de los ciudadanos.
“Claramente hay mucho que trabajo por hacer para consolidar la democracia en nuestro país, en Oaxaca se ha dado un gran paso en ese sentido, con la primera alternancia en el gobierno en más de 80 años”, anotó
Gutiérrez Candiani, advirtió que la iniciativa privada estará atenta para que no haya sexenios de corrupción y represión. “Nada nos ofende más que gobiernos corruptos y funcionarios prepotentes”, dijo.
El empresario indicó que los momentos actuales mueven a la reconciliación, al trabajo compartido y a los acuerdos superiores por el bien de Oaxaca.
“Es hora que la autoridad haga sólo lo que la ley le señale y el ciudadano lo que la ley no le prohíba”, expresó.
El dirigente de ese organismo empresarial, coincidió en demandar la anulación del chantaje que ha permitido violar la ley a diversos grupos sociales.
“Es hora de dejar los viejos métodos de lucha y presión política por nuevas formas de interlocución con las autoridades y que éstas actúen de acuerdo con la ley y con sensibilidad sin hacer uso de la fuerza por la fuerza”, señaló.
En tanto, confió en que los empresarios oaxaqueños serán aliados para coadyuvar en el diseño y aplicación de las políticas públicas que permitirán poner a Oaxaca en la ruta del desarrollo que responda a los desafíos actuales, alejados de la corrupción.
Refirió que tan sólo el año pasado, el 41 por ciento de las empresas fueron abandonadas, entre otras cosas debido a la vigencia de mecanismos complejos para obtención de créditos y falta de oferta financiera.