OAXACA, OAX., marzo 16.- La noche de este jueves, minutos antes de las 22:00 horas, en el crucero de Santa Lucía Ocotlán, sobre carretera federal número 175, fue ultimado a balazos el dirigente de la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán (Copuvo), Bernardo Vásquez Sánchez, quien encabezó una lucha encarnada contra la minera canadiense Cuzcatlán, que realiza operaciones en el municipio de San José del Progreso, Ocotlán.
De acuerdo con fuentes de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP), a la Policía Estatal del Sector de Miahuatlán de Porfirio Díaz le reportaron sobre dos personas lesionadas por impactos de arma de fuego en esa arteria vial de Santa Lucía Ocotlán.
Al lugar se trasladó un oficial y 15 elementos a bordo de las patrullas 1492, 827 y 1498. Ya en el lugar, el oficial Juan Hernández Pérez, con personal a su mando, dialogó con Álvaro Andrés Vásquez Sánchez, quien presentaba un impacto de arma de fuego en el brazo izquierdo.
Mientras, el hermano de éste, Bernardo Vásquez Sánchez, líder de los opositores a la Mina Cuzclatlán San José Ocotlán, con impactos de bala, fue trasladado a bordo de un taxi foráneo a una clínica particular denominada “Federico Ruiz Sánchez”, de San Pedro Apóstol, para su atención médica, pero al ingresar al nosocomio dejo de existir.
Lesionada resultó otra persona de nombre Rosalinda Vásquez.
Los presuntos responsables, según testigos, fueron tres individuos que se dieron a la fuga a bordo de un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, color rojo, con dirección a Ejutla de Crespo.
Tras los hechos, la Policía Estatal realiza patrullajes y filtros de control para localizar a los responsables.
Vásquez Sánchez inició una ferra oposición a la instalación de la mina Cuzcatlán desde enero del 2008, cuando ésta se instaló en San José del Progreso, siendo así el origen del conflicto social y ambiental.
El líder de los opositores a la mina argumentaba que los pobladores no fueron previamente consultados para la apertura y puesta en marcha, por lo cual decidieron cerrar las instalaciones mineras el 14 de marzo de 2009, manteniéndola así durante más de dos meses porque no se atendía la inconformidad.
El 19 de junio de 2010 hubo un enfrentamiento entre habitantes de San José el Progreso en el lugar denominado “Cuajilote”, donde un grupo de individuos abrió fuego en contra de ciudadanos, lo que ocasionó el fallecimiento de Venancio Óscar Martínez Rivera y Félix Misael Hernández, alcalde y concejal de esa localidad.
No obstante, el 10 de febrero de 2011 el presidente municipal Alberto Mauro Sánchez Muñoz otorgó permiso a la minera Cuzcatlán para romper 206 metros de la guarnición del camino principal que comunica a la población con la carretera federal Oaxaca-Puerto Escondido, sin haber consultado a la comunidad.
En medio de este conflicto, el 8 de abril de 2011 fueron detenidos por el delito de “portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejercito” el síndico municipal Amador Jaime Vásquez Gómez; el regidor de Salud, Gabriel Ruiz Arango; el tesorero municipal, Rodolfo López Ramírez, y el suplente de regidor de Obras, Enrique Joel Antonio Cruz, siendo turnados a la Procuraduría General de la Republica (PGR).
El 18 de enero de 2012 se suscitó otra balacera contra la población resultando heridos Bernardo Méndez Vásquez, quien perdió la vida 24 horas después en el Hospital de Especialidades, mientras que Abigail Vásquez Sánchez resultó lesionada.
A cuatro años, el conflicto se ha agudizado entre la ciudadanía y las autoridades municipales, además de que en reiteradas ocasiones se han desatado hechos violentos sin que hasta la fecha el Gobierno del Estado haya prestado la atención necesaria para mediar las controversias.
El 9 de febrero pasado la diputada local del PAN, Ivonne Gallegos Carreño, advirtió que de no dársele de manera inmediata la debida atención, se estaría ante un potencial conflicto que podría culminar en estallido social.
Ese día, desde la tribuna del Congreso, Gallegos Carreño lamentó la situación de ingobernabilidad que vive la comunidad, resultado del poco interés, de la omisión y de la falta de capacidad por parte de la Secretaría General de Gobierno, en virtud de que en reiteradas ocasiones se ha hecho de su conocimiento y no actúan.
En aquella ocasión, la Legisladora panista exhortó al gobernador Gabino Cué Monteagudo a que instruyera al secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, a atender el problema social de manera pronta y eficaz, además de realizar audiencias y mesas de diálogo para menguar los problemas y no después se tengan que lamentar más pérdidas de vida humanas.
La Diputada por ese distrito de la entidad apeló al responsable de la política interna de Oaxaca para que dé derecho de audiencia a los habitantes de San José del Progreso y que “no se le olvide que en el Estado existen múltiples problemas agrarios”.
Demandó igualmente que se informe sobre los trabajos que realiza la minera Cuzcatlán en los terrenos ejidales, ya que son notorios sus desorbitantes ingresos económicos, comparados con la pobreza del pueblo de San José del Progreso.