OAXACA, OAX., abril 10.- Con el fin de seguir atendiendo los daños causados por el sismo del 20 de marzo y atender las labores de protección civil para restablecer la normalidad en las localidades afectadas, el titular del Poder Ejecutivo encabezó una reunión de evaluación, donde participaron secretarios de Estado y funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social Federal.
En la reunión realizada en Casa Oficial, se informó que este martes 10 inició el censo en los 48 municipios, los cuales fueron declarados, en una segunda etapa, como desastre natural el pasado 3 de abril por la Secretaría de Gobernación.
Cabe mencionar que en una primera etapa, la SEGOB emitió el 23 de marzo una declaratoria de desastre natural para 27 municipios, donde ya se superó la emergencia e inició la reconstrucción.
Ante funcionarios de las secretarías de Desarrollo Social y Humano, de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, de Finanzas, Turismo y Desarrollo Económico, y Salud, así como del Instituto Estatal de Educación Pública y de la Secretaría de Desarrollo Social Federal, el Ejecutivo Estatal sostuvo que de manera coordinada, como lo han hecho hasta ahora, la Federación y el Gobierno de Oaxaca brindarán atención integral en estos 48 municipios.
Agregó que así como se hizo en los 27 municipios, en estos se implementará el Programa de Empleo Temporal y otros apoyos para reactivar la economía, así como superar los daños causados por el movimiento telúrico de 7.4 grados registrado el 20 de marzo y sus réplicas. Se prevé que el censo se termine en una semana aproximadamente.
En esta reunión de evaluación se informó que se iniciará la reconstrucción de viviendas en los 27 municipios y se concluirán las 74 aulas provisionales, con el fin de que los alumnos tengan un espacio digno, en tanto se construyen las nuevas.
De acuerdo con el censo, se visitaron 20 mil 66 viviendas, de las cuales, 16 mil 233 sufrieron un tipo de afectación. De esta cifra, 8 mil 89 presentan daños menores, 5 mil 611 con daños parciales, 3 mil 657 sin daños y 2 mil 533 con daño total.
De igual forma, 38 escuelas sufrieron daños, donde 74 aulas registran daño total, así como afectaciones en 54 edificios públicos, como palacios municipales, clínicas, bibliotecas y templos.