OAXACA, OAX., abril 16.- Muchas gracias por aceptar la invitación a esta conferencia-desayuno, les comento que he realizado intensos recorridos por las diversas regiones del estado.
Los recorridos me han dejado un gran sabor de boca, un recorrido intenso por el estado, esta semana visite regiones como la Mixteca, la Cañada, el Valle central, poblaciones indígenas donde apreciamos y escuchamos sus inquietudes y proyectos que tienen que ver con el desarrollo, integración de los pueblos a ese futuro que demandan.
Sin duda sabemos que es necesario legislar y generar la certidumbre que atraiga la inversión, primero para los grandes proyectos que permitan darle dignidad a todos los municipios.
Estuvimos en Huautla de Jiménez, en San José Tenango, sostuve un encuentro con mujeres artesanas en San Bartolomé Ayautla, visité Huautepec, Santa Rosa, Santa María Chilchotla, Mariscala de Juárez, Tlaxiaco y Tezoatlan de Segura y Luna.
En el caso de Huajuapan de León tuve la oportunidad de sostener un encuentro con jóvenes empresarios, ahí me sorprendió ver el compromiso que tienen con el partido y con el proyecto, pero principalmente me sorprendió ver el conocimiento y claridad que tienen sobre los grandes retos de la Mixteca.
Han propuesto generar una nueva organización política que tiene como objetivos dar oportunidades a esta nueva generación de jóvenes mixtecos que hoy tienen el privilegio de tener una formación profesional. Con ellos hicimos un acuerdo importante de legislar para que tengan esa certidumbre que demandan.
Asimismo en la Mixteca me comprometí a legislar desde el Senado por el respeto a los derechos humanos y laborales de nuestros paisanos oaxaqueños en el exterior.
Ustedes saben que la Mixteca es una región donde emigran un número importante de mujeres y hombres que tienen la oportunidad de irse al extranjero, también sufren la violación de sus derechos como seres humanos y creo que hoy es importante que nos comprometamos, en el caso de Sofía y su servidor haremos lo necesario para construir un foro que permita tener la claridad no solamente de los riesgos que corren sino lo que perciben en sus necesidades y lo que demandan en oportunidades.
Esto es lo que hemos comprometido en la Mixteca con los hermanos que han tenido la necesidad de salir del país, hoy es una gran oportunidad que aprovecharemos desde el Senado.
Esta semana visitaré el Istmo de Tehuantepec donde voy a tener un encuentro con inversionistas y hare el compromiso para alentar desde el Senado la inversión productiva de alto impacto para el país y para Oaxaca como son los parques eólicos.
Hoy somos ejemplo nacional y sin duda es una de las rutas que necesitamos seguir impulsando en el estado.
Nosotros daremos seguimiento puntual a este tipo de inversiones y a otras para que se puedan dar en regiones como el Istmo, la Costa, la Cuenca y demás zonas.
Comprometernos con ellos a hacer lo necesario para que ese compromiso que hizo Enrique Peña Nieto de triplicar el crecimiento porcentual que merece el país se de.
Creo que este tipo de acuerdos podemos motivarlos haciendo un compromiso con el sector privado siempre y cuando sean tomados en cuenta los inversionistas locales.
Vamos a dejar claro que no aspiramos a improvisar desde el Senado, ni a impulsar buenos propósitos sino por el contrario buscamos legislar e impulsar leyes que detonen a la industria sin chimeneas.
En un estado como Oaxaca tenemos el compromiso de impulsar este tipo de proyectos que permitan impulsar la generación de empleos y un compromiso con nuestro entorno que afortunadamente en Oaxaca tenemos el privilegio de tener una diversidad envidiable para todo el mundo.
Esto es parte de lo que hemos hecho esta semana, una semana marcada por una característica que fue ver el interés y preocupación de jóvenes y mujeres.
Nos hemos comprometido a impulsar políticas públicas que tengan que ver con el cuidado del medio ambiente y concientizar a todos en esta campaña de que necesitamos trabajar mucho en este rubro importante en una entidad que tiene privilegios envidiables para muchas zonas del país y que nosotros los oaxaqueños debemos estar conscientes que requerimos de políticas públicas en este sentido.
Por eso Sofía Castro y Eviel Pérez Magaña vamos a impulsar acciones que tengan que ver con la prevención, con el cuidado del medio ambiente y con temas que hoy vivimos en carne propia como los fenómenos naturales que tienen que ver con temblores que se presentan en el estado.
En este sentido tenemos que impulsar desde el Senado acciones en materia de protección civil que garanticen dentro de estos fenómenos mayor seguridad a una población que hoy vive los fenómenos naturales.
P.- Candidato en los últimos días el aspirante al Senado por el movimiento progresista convocó a un debate, ¿aceptará el debate?
R.- Desde mi discurso inicial y en varias entrevistas he dejado claro que necesitamos exponer a la ciudadanía en debates nuestra plataforma política, los compromisos que tenemos y que buscamos hacer desde el Senado.
También he dejado claro que necesitamos la participación de todos, hacer un debate de altura, como lo demanda Oaxaca, serio responsable y no caer en estrategias que muchas veces buscan confundir en lugar de clarificar la trayectoria y compromisos de quienes aspiramos al Senado.
Eso sin duda es un tema que dejamos claro, anuncio que tanto Paulo Tapia como Jorge Toledo serán quienes coordinarán con quienes designen los demás candidatos el formato que permita a Oaxaca tener claridad sobre un debate serio.
P.- ¿Los ocho debates los aceptaría?
R.- Creo que hay que hacer los que sean necesarios.
P.- ¿Sobre el señalamiento de que Peña Nieto no cumplió que acusa el PAN?
R.- Hoy vemos una campaña, las famosas campañas negras producto de un nulo crecimiento y donde buscan por medio de la descalificación tener un crecimiento.
Es claro que no lo van a conseguir, nosotros seguiremos haciendo compromisos, hay testimonios fieles de que se ha cumplido por parte de nuestro candidato y lo seguiremos haciendo en el país porque ese es un reto.
El reto que tenemos los priistas es hacer una política diferente donde la característica sea el ingrediente de la responsabilidad la mesura y pasión que queremos darle todos a la campaña para obtener el triunfo.
P.- Candidato hablando de campañas negras ¿se dice que los recursos de las campañas se están centralizando en Peña Nieto y los candidatos no tienen el apoyo económico del PRI?
R.- Nosotros vamos a tener el apoyo que marca la Ley, lo que te comento es que el candidato Enrique Peña Nieto ha sido respetuoso de esas definiciones económicas de lo que marca la Ley.
Al igual que nosotros como candidatos al Senado estamos siendo respetuosos y estamos manejando con la coordinación que lleva el rubro económico y administrativo de nuestra campaña y la instrucción que yo en lo particular y estoy seguro que mi compañera Sofía Castro ha dado a los coordinadores financieros es de no salirnos de los topes de campaña y acatar de manera seria esas posibilidades que nos dan los institutos electorales de lo que podemos y no podemos hacer en temas económicos.
P.- ¿Hay quienes dicen que todo el dinero se concentra en las manos de Heliodoro Díaz Escárraga?
R.- No he visto eso, de lo que es nuestra campaña nosotros lo manejamos.
Muchas gracias.