Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

A Cué se le está saliendo de las manos la gobernabilidad; diputada del PAN

OAXACA, OAX., abril 25.- “Pareciera que el gobernador se le está saliendo de las manos la gobernabilidad del estado y por eso hace ese llamado, porque no ve cómo sentar a las organizaciones y darles respuesta”.

Al señalar lo anterior, la diputada del PAN, Marta Patricia Campos Orozco, dijo el pacto de gobernabilidad convocado por el mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo, “debe ser en la vía de los hechos, no firmar un documento que en nada le va a funcionar”.

E ironizó: “¿hago una manifestación para que me den dinero?”.

Y es que dijo que las organizaciones hacen manifestaciones para conseguir algo personal o de los lideres; “ahí está la Sección 22 del SNTE, que le dan mil millones de pesos para que se retire, en lugar de arreglar las cuestiones de fondo”, asestó.

A juicio de Campos Orozco, se ve un vacio en el gobierno, una desatención completa.

Refirió que anteriormente los representantes populares, se sentaban con el gobernador del estado, a platicar de los asuntos que tenían pendientes en sus distritos para evitar marchas.

“En la actualidad, yo he visto cuatro veces al gobernador y no tengo conocimiento de qué está haciendo y qué este sucediendo, pero los oaxaqueños nos vemos con todas las marchas y protestas porque no hay solución a sus demandas”, lanzó.

La panista, que dijo hablaba a título personal, dijo no estar de acuerdo en muchas cosas que están pasando en el gobierno del estado. “Las manifestaciones obedecen a que no hay respuesta. Si hubiera a una respuesta concreta, oportuna de lo que solicitan las comunidades, no habría caos”, explicó.

A su juicio, la falta de respuestas del gobierno del estado, dan paso a las organizaciones sociales y es ahí cuando se crea un líder.

“Ahorita ya se le fue de las manos al gobernador el tema del pacto de gobernabilidad, con todas las organizaciones que hay protestando”, espetó.

Aclaró no estás de acuerdo con el pacto. “Más bien que se pongan a atender las necesidades y problemas que hay”, exigió la legisladora local del PAN.

Citó como ejemplo, un bloqueo de tres días entre las poblaciones de Salina Cruz y Santa María Huatulco, pero en lugar de atenderlo el gobierno, los amenazan, no obstante que las comunidades exigen lo que a derecho les corresponde, que son sus participaciones federales.

“El gobierno del estado, ahí si tiene que cumplir la ley, pero dejan crecer el conflicto. Ahora les dicen a las comunidades: ya tuviste proyectos ahora ya no”, criticó.

Cuestionó entonces, el destino del dinero público para obras en comunidades. “Pero ahí está la velaría abandonada y los secretarios no funcionan”, soltó.

Por lo pronto, lamentó que en el Congreso del Estado, no se hayan concretado las comparecencias del titular de Sinfra, Netzahualcóyotl Salvatierra y de la Sedafp, Salomón Jara Cruz.

“Ya se nos olvido o qué sucedió porque tenían que venir a comparecer”, recordó.

 

abril 2012
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
Scroll al inicio