Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Entrega Sección 22 pliego petitorio al Gobierno: exige Chepi respuesta

OAXACA, OAX., mayo 1.- El secretario general de la sección 22 del SNTE, Azael Santiago Chepi, entregó este martes el pliego petitorio de ese gremio al gobierno estatal, y advirtió que, de no haber respuestas “claras y contundentes” el próximo 15 de mayo definirán el estallamiento del paro indefinido de labores.

El dirigente magisterial hizo un llamado a los más de 70 mil trabajadores de la educación en la entidad, para “estar alertas” ante lo que calificó como “una ola de agresiones y represión”, para dar seguimiento a la convocatoria magisterial.

Asimismo, sostuvo que no puede haber concordia y paz en Oaxaca, mientras prevalezca la injusticia y la persecución, el hostigamiento y la represión en contra de luchadores sociales y se violenten los derechos de los pueblos.

Desde el quiosco en el zócalo de esta ciudad, y luego de encabezar a aproximadamente 7 mil mentores en una marcha que partió del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), Santiago Chepi, sostuvo que el magisterio oaxaqueño, “dará respuestas legítimas en las calles, en las escuelas y en los pueblos”.

En su alocución, el dirigente del sindicato más numeroso de la entidad estuvo acompañado por líderes de organizaciones sociales, pidió a sus compañeros profesores “acercarse a los padres de familia y a las autoridades”.

En los alrededores del zócalo, protegiéndose de los intensos rayos del sol y refrescándose con aguas, paletas o helados, los mentores escuchaban el mensaje de su secretario general, mientras otros sólo se dedicaban a conversar animadamente o sólo daban vueltas en el jardín de la Constitución.

Los trabajadores de la educación se mezclaban con trabajadores de otros sindicatos, independientes y oficiales que ya habían participado en la marcha conmemorativa del “Día del Trabajo”.

Santiago Chepi, en su arenga, Santiago Chepi afirmaba que la movilización de este martes, no debió ser sólo de pase de lista, sino combatiente, porque las garantías constitucionales están en riesgo.

“En ese escenario, hay que reivindicar la defensa de los derechos de los trabajadores, señaló, y dijo que la obligación de estos todos los días deberán servir para conocer sus derechos”.

Recordó que hace 32 años, e un día como este inició la movilización magisterial en Oaxaca, y dijo que, en la agonía del régimen de Felipe Calderón hay que manifestarse en contra de las intenciones de aprobar las reformas laboral, fiscales, en materia de seguridad y energética.

Luego, afirmó que la impartición de la justicia no ha variado en Oaxaca, porque “los ladrones y quienes violaron los derechos humanos en la administración estatal anterior, se mantienen en la impunidad”.

Por ello, exigió el cese a la represión, alto a las intenciones de tratar de contener las movilizaciones de organizaciones sociales, y frenar el uso de la fuerza pública.

Demandó la presentación con vida del profesor Carlos René Román Salazar, castigo a los asesinos del ex dirigente magisterial Rafael Rodríguez Enríquez, y de Bernardo Vásquez, opositor a la operación de la minera Cuzcatlán en la comunidad de San José del Progreso, Ocotlán-, “quienes han sido víctimas del terrorismo de Estado”.

Puntualizó: “para que el tejido social se recomponga en Oaxaca, tiene que haber respuestas claras del gobierno estatal a las demandas de las organizaciones sociales”.

 

mayo 2012
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
Scroll al inicio