OAXACA, OAX., mayo 4.- Las galerías oaxaqueñas se unen al festival “Mayo en Oaxaca, una fiesta para Todos” para presentar en sus espacios la creatividad y el lenguaje pictórico de las mujeres, y asimismo dar a conocer la percepción sobre la equidad de género.
Invitados por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, las galerías Manuel García, Rufino Tamayo, Arte de Oaxaca, 910 y Alilí López, abren sus espacios para mostrar cuáles son las apuestas y propuestas femeninas, sus inquietudes y afanes por colocarse en un lugar destacado dentro de las artes plásticas.
Con el título “Ojitos de emoción” de Emi Winter, la galería Manuel García, abrió las actividades en artes plásticas preparadas por las Fiestas de Mayo, dando espacio a las monumentales creaciones de la artista, que gusta del muralismo.
El público será gratamente recibido por un sorprendente mural que Emi Winter elaboró en homenaje al Dr. Atl. Además presenta creaciones que son de la autoría de otras creadoras, pero que tienen que ver con las vivencias de las mujeres.
Al hablar sobre su actividad señala que “las mujeres pueden realizar cualquier actividad creativa”, no obstante reconoció que tanto en Oaxaca como en el mundo “la mujer no tiene los mismas facilidades para ser creadora, producir y exponer”, por lo que se congratuló que se abran este tipo de espacios”. La muestra estará abierta del 3 al 13 de mayo.
De la misma forma, la galería Rufino Tamayo de la Casa de la Cultura Oaxaqueña se unió al regocijo del festival con la exposición colectiva “Mujer (ES) color”, con la presentación de Arthur Miller, Beatriz Figueroa, César Rodríguez, Cristóbal Montoya, Eliezer Jogli, Hugo Vélez, Iván Michel, Mario B. Carrizosa, Max Sanz, Merced Ramírez, René Jiménez y Mauricio Cervantes.
La exposición muestra las diferentes vivencias que viven las mujeres que transitan entre la luz y la oscuridad. Disfrutan del amor y la maternidad, pero muchas sufren el desamor, la violencia, tortura y falta de libertad. La exposición permanecerá del 3 al 27 de mayo.
“Ojos que no ven”, es el nombre de la muestra pictórica de Maries Mendiola, que exhibe la Galería Arte de Oaxaca, en la calle Murguía 105, del centro histórico.
Vicente Mesinas, Siegred Wise, Luis Cárdenas, Samuel Rosas, Xavier Scheremberg, Damiean Lescas, Gabriel Castellanos, Iraís Esparza y Nicolás Guzmán, presentan en la Galería 910 la muestra titulada “No a la violencia”, misma que estará abierta al público durante todo el mes de mayo en la calles de Macedonio Alcalá 305, interior 3, en el centro.
La Galería “Noel Cayetano” presenta la exposición “Mujeres de vanguardia”, con creaciones de Ivonne Kenedy, Miriam Ladrón de Guevara y Soledad Velasco, todas ellas artistas de reconocidas trayectoria en la pintura y escultura. La muestra se puede disfrutar en Macedonio Alcalá 407, en el centro.
La exposición colectiva “Materia abierta. Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio” es presentada por la Galería Alilí López” ubicada en Melchor Ocampo 207, en el centro.
El acceso a las galerías es libre.