OAXACA, OAX., mayo 10.- Era el día de las Madres y el sepulcral silencio del panteón general de la ciudad de Oaxaca, se convirtió en ir y venir de particulares y familias enteras, quienes muy de mañana llegaban para estar en el sepulcro donde yacían los restos del ser querido, de la madrecita inolvidable, por lo que había que recordarla y llevarle cuando menos unas flores.
De familia humilde, una mujer con un pequeño en brazos, ahí estaba con otros chiquitines, nietos y biznietos, que rodeaban el sepulcro donde permanecía sepultada la abuelita, quien recuerda, falleció el 26 de Febrero del año pasado a la edad de 73 años.
Le sobreviven 5 hijos grandes ya casados y recuerda de la abuelita precisamente que el día de las Madres, todos sus familiares llegaban, le llevaban flores, la llenaban de besos y además contrataban los servicios de una marimba para que hiciera felices los momentos que pasaban con quien ahora ya rindió tributo a la madre tierra.
¿Qué le pediría a su abuelita en esta visita al sepulcro?, preguntamos y la respuesta fue: le pediría que donde esté, no se si en el cielo, que nos cuide y recordarle que la queremos mucho y la extrañamos.
En otro sitio del camposanto, estaba el Licenciado en Derecho, Roberto García Pérez con su esposa, Donata Martínez, quienes acudieron a dedicarle unas oraciones a la maestra María de la Luz Juventina Pérez Vásquez, madre del profesionista, fallecida el 5 de Mayo del año 1986, con más de 80 años de edad.
De su señora madre, recordó que a su paso por este mundo, fue una excelente maestra de vocación y formadora de varias generaciones de alumnos que tuvo a su cargo y responsabilidad, cuando formaba parte de la planta de maestros que laboraban en la escuela anexa a la Normal Urbana Federalizada del Estado de Oaxaca.
En aquel entonces el edificio que ocupaba la escuela Normal estaba en Macedonio Alcalá y Morelos y en la actualidad ahí se encuentra la biblioteca central del Estado de Oaxaca.
Quienes asistieron este 10 de Mayo al cementerio más antiguo en la capital del Estado, enfrentaron problemas como la falta de agua, cuya situación fue aprovechada por vivales que la vendieron a costos elevados y en el reverso de la moneda, amenizaron el momento guitarristas y grupos musicales que entonaron e interpretaron música que gustaba a las que se nos adelantaron en el camino hacia la eternidad.