MÉXICO, D.F., mayo 26.- Al asistir a la toma de posesión del nuevo presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), el director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca, Víctor Raúl Martínez Vásquez, sostuvo que el Gobierno del Estado trabajará en coordinación con esta asociación para fortalecer el desarrollo tecnológico y científico del CECYTEO.
Martínez Vázquez forma parte de la AMC, por lo que acudió a este acto, donde tomó protesta José Franco López, quien es investigador del Instituto de Astronomía (IA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El director del CECYTEO señaló que esta coordinación permitirá la formación de los docentes y se aprovecharán los programas de la Academia para favorecer la difusión de la cultura científica.
“La AMC también puede contribuir con Oaxaca en la definición de políticas públicas en temas prioritarios para el estado como: el uso de energías alternativas, el aprovechamiento de los recursos naturales y el mejor uso del agua”, manifestó.
Agregó que esta Academia tiene como objetivo promover el diálogo entre la comunidad científica nacional e internacional, orientar al Estado Mexicano y a la sociedad civil en los ámbitos de la ciencia y la tecnología, fomentar el desarrollo de la investigación científica en diferentes sectores de la población, buscar el reconocimiento nacional e internacional de los científicos mexicanos y contribuir a la construcción de una sociedad moderna, equitativa y justa.
En tanto, José Franco López en su toma de protesta sostuvo que durante su gestión, 2012-2014, este organismo jugará un papel activo para representar a la comunidad científica ante la sociedad y el Estado a través de ocho propósitos, entre ellos fortalecer y actualizar la enseñanza y la divulgación de la ciencia para mejorar el aprovechamiento social del conocimiento, utilizar las capacidades instaladas para atender los retos y los problemas nacionales, colaborar en la creación de estrategias y políticas públicas que acerquen a la investigación científica con el sector productivo.
La AMC es una asociación civil independiente y sin fines de lucro; que agrupa a 2 mil 272 miembros de destacadas trayectorias académicas y que laboran en diversas instituciones del país y del extranjero.
Esta organización, enlaza a científicos de muy diversas áreas del conocimiento bajo el principio de que la ciencia, la tecnología y la educación son herramientas fundamentales para construir una cultura que permita el desarrollo de las naciones, pero también el pensamiento independiente y crítico a partir del cual se define y defiende la soberanía de México.
A la toma de protesta acudieron los titulares de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Ángel Córdova Villalobos, y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Enrique Villa Rivera.
Así como los rectores José Narro Robles y Enrique Fernández, de la UNAM y de la Universidad Autónoma Metropolitana, entre otros académicos.