Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Las respuestas del Gobierno no son claras, dice Chepi altanero y prepotente

OAXACA, OAX., junio 3.- El secretario general de la Sección 22 del SNTE, Azael Santiago Chepi, informó este domingo que luego de dos semanas de plantón y paro de labores, “el Gobierno del Estado no ha sido claro en las respuestas que ha dado a su pliego petitorio”.

Por lo tanto, advirtió, continuarán con sus protestas y manifestaciones en las ciudades de Oaxaca y de México para exigir a los gobiernos estatal y federal “una respuesta clara y precisa al pliego de demandas que entregaron el 1 de mayo” pasado.

A pesar de todo lo que ha cedido el Gobierno del Estado, incluidas las renuncias de tres funcionarios del IEEPO, Santiago Chepi aseguró en conferencia de prensa que “los maestros nos preocupamos por la educación de los niños” (sic).

Acompañado por integrantes de la “Comisión única de negociación”, el dirigente magisterial se ufanó de sus logros y dio a conocer que en la tarde-noche del viernes pasado, derivado de la instalación de la mesa de negociación, “se logró separar del cargo al director del IEEPO, Bernardo Vázquez Colmenares Guzmán, y otros dos funcionarios más, ya que fueron incapaces de estar en la dependencia estatal”.

Luego, el dirigente de más de 73 mil trabajadores de la educación, el gremio más grande e impune de la entidad, se hizo la víctima.

Sin reparar en los daños que ellos causan, denuncio que la campaña de linchamiento contra el Magisterio se agudizó esta semana por parte de grupos empresariales afines al PRI.

Se quejó también de que esta “campaña de linchamiento” no ha sido frenada por el Gobierno estatal y advirtió sobre una posible confrontación entre mentores y ciudadanos.

Fiel a su estilo, Santiago Chepi dijo que el paro de labores y el plantón que mantienen en el Zócalo de la Ciudad de Oaxaca “es responsabilidad de las autoridades porque no dan una respuesta clara a sus demandas”.

Dijo que Oaxaca es uno de los estados que menos recursos recibe para apoyar a la educación, en comparación con otras entidades de la República.

Sin comprometerse a una evaluación para conocer los conocimientos de los maestros, su líder aseguró que “no nos oponemos a la evaluación, pero no queremos que se nos evalúe con un plan hecho en un escritorio y que no conoce la situación del Estado” (re sic).

E insistió en que “al no haber un documento escrito de manera formal que aclare los avances obtenidos en los últimos días, no podemos convocar a una asamblea estatal”.

Y volvió a amenazar que “mañana (este lunes 4 de junio de 2012) habrá acciones contundentes, que vamos a valorar, pero no se descartan bloqueos a carreteras y toma de instalaciones transnacionales”.

CHEPI VS PRI Y EMPRESARIOS

Sobre las manifestaciones que han surgido en contra de las acciones de la Sección 22 del SNTE, Azael Santiago Chepi argumentó que estos ciudadanos “desconocen la situación por la que atraviesa la educación en el Estado”, e invitó a la ciudadanía a “evitar la manipulación por parte de empresarios y actores políticos afines al PRI”.

Cuestionado por los reporteros sobre qué les dice a los ciudadanos que no están de acuerdo con la lucha magisterial, Santiago Chepi respondió:

“Les diríamos que el tema del rubro educativo no está en los primeros lugares, no está en la prioridad del Estado mexicano, consideramos que hay avances importantes como la evaluación universal que hoy no se va aplicar en algunas entidades como Oaxaca”.

Evitó hablar más del tema educativo, pero lo que sí aseguró es que “por experiencias pasadas (las del 2006), la base magisterial ya se prepara y organiza para una emergencia de posible desalojo o enfrentamiento con grupos de priistas, a quienes responsabilizó de los hechos debido a que dicho partido ha sido el que ha golpeado a la Sección 22”.

Dijo que los maestros no están en contra de la movilización y manifestación de la ciudadanía, por ser un derecho, pero “sí reprueban que detrás de los empresarios que convocan a las marchas estén los priistas y digan que los maestros se niegan a ser evaluados”.

Refirió que el “plan alternativo” de educación que proponen incluye infraestructura, evaluación a maestros en un 100 por ciento y apoyos económicos a las instituciones educativas, entre otros puntos, cosa que ningún plan lo tiene.

Santiago Chepi insistió: “El llamado es para que estén alertas a denunciar estas irregularidades y responsabilizamos a los gobiernos estatal y federal por no apoyarnos en nuestras demandas y permitir que ocurran este tipo de acciones”.

Al final, el dirigente de los maestros volvió a amenazar: Dijo que para evitar alguna confrontación, la tarde de este domingo serán colocadas barricadas en las bocacalles de la ciudad, como en Abasolo, Independencia, Hidalgo y Murguía, para que no pasen los manifestantes en su contra.

 

junio 2012
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
Scroll al inicio