OAXACA, OAX., junio 03.- Durante su participación en el XXXVI Congreso Nacional Ordinario de la Federación Mexicana de Organismos Públicas de Derechos Humanos, celebrado en Puebla, el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, sostuvo que urge una armonización de las leyes estatales con relación a las reformas constitucionales en materia de derechos humanos.
Esto, con el propósito de atacar de la mejor forma la violación y la falta de atención a los derechos humanos de los diferentes sectores de la población.
Además para combatir el fenómeno migratorio registrado en nuestro país, y en particular en Oaxaca, “que atrae severas consecuencias políticas, económicas y sociales”, aseveró el titular de la DDHPO.
Asentó que además se necesitan lineamientos con relación a la nueva competencia de los organismos públicos de Derechos Humanos en materia de asuntos laborales; y la importancia de que las víctimas sean la prioridad en la atención de los Organismos Públicos de Derechos Humanos.
Cabe destacar que Peimbert Calvo, así como sus homólogos de los 31y estados del país, el Distrito Federal y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, firmaron los convenios de colaboración relacionados con: la prevención de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
Asimismo: la recepción de quejas entre la CNDH y las Comisiones locales, y para la promoción de la cultura del respeto a los derechos humanos de las personas con discapacidad, mediante el impulso a la educación superior incluyente.