Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Ofrece Cué a Sección 22 no a la evaluación y 1 mil plazas para destrabar plantón

OAXACA, OAX., junio 5.- Para dar paso a la solución y cumplimiento a las demandas generales de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el gobernador Gabino Cué Monteagudo ofreció al Magisterio 1 mil plazas para el personal de Apoyo y Asistencia a la Educación que actualmente se encuentra contratado bajo el régimen de honorarios.

Esas plazas serán otorgadas en cuatro etapas: en la primera etapa el Gobierno del Estado dotará al Magisterio de 250 plazas que implican la erogación de 23.6 millones de pesos.

En la cuarta respuesta que el gobierno de Cué Monteagudo entregó a la Comisión Negociadora del Comité Ejecutivo de la Sección 22, puso como único requisito que los trabajadores acreedores a esas plazas sean los que actualmente trabajan bajo el régimen de honorarios.

En el adéndum del 4 de junio de 2012 se acordó un añadido a las respuestas del 30 de mayo sobre el pliego general de demandas de la Sección 22, respecto a la cancelación de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) y la Evaluación Universal y Aplicación de Pruebas Estandarizadas en todo el Estado. El Gobierno del Estado ratificó que estos exámenes no se realizarán.

“La administración estatal, en pleno uso de las facultades y con pleno respeto al pacto federal manifiesta su respeto al posicionamiento del Magisterio, en torno a la ACE y ratifica que en Oaxaca no se aplicará la evaluación universal”, establece el documento firmado por el Gobernador del Estado.

Esas pruebas, se aplicarían, desde el sistema estatal de evaluación de Oaxaca contenido en el plan para la transformación de Oaxaca.

De la exigencia de la Sección 22 al reconocimiento autorización, asignación e instrumentación de recursos al Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca, el Gobierno de Oaxaca se comprometió a realizar las gestiones pertinentes ante instancias federales a efecto de que dicho plan sea debidamente reconocido y respaldado presupuestalmente, entre los Gobierno Federal y Estatal.

Por lo pronto se incrementan 7 millones de pesos al monto registrado al documento de respuesta del pasado 30 de mayo, para quedar en un monto total de 10 millones de pesos a aplicar en la primera etapa del Plan para Transformación de la Educación de Oaxaca en el ciclo escolar 2012-2013.

Fue respecto a la aplicación de los recursos correspondientes a la Segunda etapa de regularización de los trabajadores de la educación, contratados bajo el régimen de honorarios, así como los recursos correspondientes al PRODET 2012-2013, como el Gobernador del Estado, ofreció mil plazas a la sección 22.

“Adicionalmente a la respuesta registrada en el documento repuesta, de fecha 30 de mayo, se conviene otorgar un total de mil plazas para el personal de Apoyo y Asistencia a la Educación que actualmente se encuentra contratado bajo el régimen de honorarios y que cumplen con la normatividad aplicable con efectos a partir del primero de septiembre de 2012, a través de un programa multianual en cuatro etapas, mediante el otorgamiento de plazas administrativas”, señala el documento.

Puntualiza que será en la primera etapa cuando otorguen 250 plazas con un monto de 23.6 millones de pesos.

De la auditoria integral aplicada al IEEPO, el Gobierno del Estado, señala que concluido el proceso de fiscalización al ejercicio 2010, correspondiente en la auditoria 202-EDU/SOCICULT/11, derivando 24 observaciones por un presunto quebranto al patrimonio del IEEPO, del origen de los 660 millones de pesos, que al no haber sido solventados por los ex funcionarios corresponsables, se turnó a las instancias jurisdiccionales, competentes para su desahogo de ley.

De las demandas de justicia, entre estas la exigencia de la Sección 22, de un informe detallado de las acciones que el gobierno de Cué Monteagudo, ha realizado para que se concrete el castigo al ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz y demás responsables de la agresión al movimiento magisterial y popular del 2006 y años posteriores, el Gobierno estatal se compromete a presentar una iniciativa de Ley a partir de la segunda quincena de junio del 2012, para crear una Comisión de la Verdad para investigar los hechos del 2006 y 2007.

Asimismo se estipula que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), emitió un “Acuerdo para el Seguimiento Ciudadano de las Indagatorias Relacionadas con los Homicidios de Líderes Sindicales y de la Sociedad Civil Organizada”, que será publicado en el Periódico Oficial del Estado a más tardar en 15 días hábiles.

En tanto, a las demandas políticas del magisterio, la Secretaria General de Gobierno (SEGOB), en coordinación con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), iniciarán de manera inmediata el proceso de cancelación de los servicios irregulares y de recuperación de escuelas en poder de la Sección 59.

La Segego y el IEEPO, iniciarán la recuperación de escuelas que se encuentren en conflicto, como meta, el próximo 15 de junio estarán cancelados 30 servicios irregulares como mínimo; 50 más para el 30 del mismo mes, los restantes el próximo 20 de agosto.

Y respecto a la Antigüedad de los Trabajadores Jubilados del magisterio, el Gobierno del Estado y la sección 22, darán continuidad a las acciones emprendidas que a la fecha se han venido realizando ante el Congreso del Estado, para concretar el pago a jubilados de 2007 a la fecha.

Los trabajos se realizaran en la Comisión Tripartita (SEGEGO-IEEPO-Sección 22), ante el Congreso de la Unión y las instancias federales, para lograr el pago de la prima de antigüedad en el Presupuesto de Egresos de la Federación correspondientes al ejercicio fiscal 2013 y en lo sucesivo, para que éste sea permanente.

 

junio 2012
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
Scroll al inicio