OAXACA, OAX., junio 14.- En medio de reproches por presuntos acuerdos políticos de los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado con funcionarios del Gabinete del Gobernador, Gabino Cué Monteagudo, el pleno de la Sexagésima Primera Legislatura, acordó llamar a comparecer a 9 Secretarios del mandatario estatal y al titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE).
Iniciará las comparecencias Salomón Jara Cruz, secretario de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca (Sedafp), el 19 de junio a las 09:00 horas.
El actual senador con licencia del PRD, ya ha sido llamado a comparecer en dos ocasiones por el pleno, por presuntos desvíos de recursos con fines electorales y subejercicios por más de 500 millones de pesos destinados al sector del campo.
No obstante, la presidenta de la Comisión Agropecuaria, Forestal y Minera del Congreso del Estado, Carolina Aparicio Sánchez, presuntamente hizo acuerdos políticos, electorales y económicos con Jara Cruz, para hacer caso omiso de su comparecencia ante el pleno, revelaron diputados.
Antes de acordar la comparecencia del titular de la Sedafp, hubo disensos y reproches simulados, en virtud de que Jara Cruz, no está contemplado en el rol de comparecencias, a pesar de que ya existían dos acuerdos formales previos.
En medio de la sesión, el presidente de la mesa directiva, Francisco Martínez Neri, tuvo que mandar a un receso de cinco minutos para que los integrantes de la Junta de Coordinación Política, el diputado Juan Mendoza Reyes, del PAN; Francisco García López, del PRI; Hita Ortiz Silva del PT; Alejandro López Jarquín y Ángela Hernández Solís del MC, a puerta cerrada en un salón adjunto del salón de sesiones, rectificarán y cumplirán con el mandato del pleno para citar a comparecer a Jara Cruz.
Y es que diputados acusaron que ya existía un acuerdo económico, político y electoral, principalmente con los diputados aliancistas del PRD, PT, MC y la presidenta de la comisión Agropecuaria, Forestal y Minera del Congreso del Estado, Carolina Aparicio Sánchez, avalado por la Junta de Coordinación Política para no llamar a cuentas al titular de la Sedafp.
Sin más remedio y bajo la presión a cuestas, los integrantes de la Junta de Coordinación Política, buscaron evitar cargar con los costos mediáticos, modificaron el primer calendario que presentaron al pleno y acordarán la comparecencia de Jara Cruz, de paso la titular de la Secretaría de la Contralora y Transparencia Gubernamental, Perla Marisela Woolrich Fernández, quien no estaban prevista.
Tras los reproches simulados de la diputada del MC, Margarita García; del PRD, Tomás Basaldú; del PRI, Aparicio Sánchez y el aval del diputado del PT y amigo y aliado político del titular de la Sedafp, Flavio Sosa Villavicencio, el pleno votó y acordó llamar a comparecer a Jara Cruz.
Ese mismo día comparecerán también ante el pleno legislativo el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, a las 12:00 horas, y a las 17:00 horas lo hará la secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Maricela Woolrich Fernández.
Y una vez pasado el proceso electoral, el martes 3 de julio comparecerá el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego; el día 5 el secretario de Trabajo, Daniel Juárez López, así como Netzahualcóyotl Salvatierra López, secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra).
El día 10 de julio estará ante el pleno de la LXI Legislatura del Estado el Secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, y posteriormente el Secretario de Transporte y Vialidad, José Antonio Estefan Garfias.
El ciclo de comparecencias concluirá el 12 de julo con el Auditor Superior del Estado (ASE), Carlos Altamirano Toledo, y el secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada.