Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Echará mano IFE de conteo rápido, PREP y SIJE para dar certeza a elecciones

OAXACA, OAX., junio 22.- A nueve días del proceso electoral, el presidente del Consejo local del Instituto Federal Electoral (IFE), Roberto Cardiel Soto, presentó los tres mecanismos con los cuales se habrá información rápida sobre la jornada electoral y los resultados preliminares de los comicios del próximo 1 de julio:

Conteo rápido, Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE).

En conferencia de prensa, detalló que el 1 de julio próximo, a las 08:00 de la mañana iniciará la instalación de casillas a lo largo y ancho del país en los 300 consejos distritales.

A las 13:00 horas se reportará el primer informe de incidencias. A las 20:00 horas se podrán conocer las encuestas de salidas de las casas comerciales y medios de comunicación, que de ninguna manera constituyen resultados oficiales, porque no los hace el IFE.

Agregó que a partir de esa misma hora arranca el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), para conocer los primeros resultados de las casillas y a las 23:00 horas el consejero presidente del IFE dará a conocer el ejercicio de tendencia a través del conteo rápido y del PREP.

Uno de los esquemas de proyecto de recopilación, transmisión, captura y procesamiento de datos durante la jornada electoral, será el Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE).

Este, dijo, será un sistema de recopilación y procesamiento de datos que sirve para informar de manera permanente y oportuna al Consejo General del IFE y a los 32 consejos locales y los 300 distritales sobre el desarrollo de la jornada electoral.

El SIJE, proporcionará información del avance en la instalación de casillas electorales; integración de las mesas directivas de casilla; presencia de representantes de partidos políticos en las casillas electorales; presencia de observadores electorales en las casillas electorales e incidentes que se registren en las casillas electorales.

El SIJE-2012 operará desde cada sede distrital tomando como base la información recopilada por capacitadores-asistentes electorales (CAE) de cada una de las más de 143,000 casillas aprobadas por los consejos distritales

Mario Barbosa, Vocal de Organización, detalló que el Programa de Información de la Jornada Electoral (SIJE) dará cuenta de las 4 mil 911 casillas que se aprobaron para su instalación en los 11 distritos.

Para perfeccionar este ejercicio realizan dos simulacros el 10 y 28 de junio para ver todos los aspectos y analizar las dificultades que pueden darse en el día de la jornada electoral.

El día de la jornada electoral, los CAE recorren sus áreas de responsabilidad y con el apoyo de formatos aprobados por el Consejo General, recopilan la información de las casillas de responsabilidad.

Con el SIJE se brindará, dijo, CONFIANZA al contar con la información oportuna sobre el desarrollo de los comicios. CERTEZA sobre la lo que está ocurriendo en cada una de las casillas. TRANSPARENCIA porque se obtendrá prácticamente en tiempo real la información que se genere en cada uno de los 300 consejos distritales distribuidos en todo el país.

En el caso del Conteo Rápido, aclaro que este provendrá de una muestra de la totalidad de las actas de escrutinio. Para este ejercicio se capturarán 7 mil 500 actas de Escrutinio y Cómputo para conocer los resultados de las casilla en todo el país.

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en cada casilla existirá un sobre especial cuyos resultados serán transmitidos bajo un mecanismo seguro de TCP-IP y se concentrarán en la base nacional.

En el caso del PREP, este se hará con la totalidad de las actas, una por una, conforme vayan llegando las actas de escrutinio.

Aclaró que los grandes centros urbanos aportaran al PREP, por ello no es un ejercicio de tendencia.

Indicó que a partir de las 20:00 horas, iniciará la captura de los datos para que los ciudadanos vayan conociendo el resultado de la elección a Presidente, Senadores y Diputados Federales, agregó.

Para Oaxaca habrá en total 14 mil 773 actas, las cuales se irán reportando para el PREP el cual se observará en la página de internet del IFE.

Aclaró que los cómputos distritales finales, serán el próximo miércoles 4 de julio.

Para la seguridad de esos sistemas, personal de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional estará auditando todo el proceso para la confianza de estos resultados, afirmó el titular del IFE en la entidad.

De la misma forma, indicó que Teléfonos de México (Telmex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) garantizan que no se caiga el sistema ya sea por la conexión o por la interrupción de la energía eléctrica.

 

junio 2012
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
Scroll al inicio