OAXACA, OAX., julio 3.- Con motivo del 80 aniversario de la Guelaguetza, la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, el Ayuntamiento del Municipio de Oaxaca de Juárez autorizó la instalación de pendones alusivos a la celebración en las calles del Centro Histórico, para dar mayor promoción y difusión entre el turismo nacional e internacional.
El dictamen emitido por las y los integrantes de la Comisión de Turismo y Patrimonio Cultural en la sesión ordinaria de Cabildo de martes tres de julio, es acorde a lo establecido en el Reglamento General de Aplicación del Plan Parcial de Conservación del Centro Histórico del municipio capitalino.
Se aprobó en respuesta a la solicitud de Gabriel Antonio Pedro Reyes, subsecretario de Promoción Turística del Gobierno del Estado y considerando la importancia de la celebración del 80 aniversario de la Guelaguetza, festividad que se ha consolidado como patrimonio de los oaxaqueños al preservar las costumbres y tradiciones, además de que refrenda los lazos culturales y de hermandad.
Los pendones alusivos a la celebración del 80 Aniversario Homenaje Racial, Guelaguetza 1932-2012 tendrán una medida de 60 centímetros por un metro con 20 centímetros y se colocarán en el Centro Histórico del seis al 31 de julio del presente año.
Serán instalados en las calles García Vigil, Cinco de Mayo, Abasolo, Hidalgo, Morelos, las avenidas Independencia y Benito Juárez, calzada Porfirio Díaz, así como Pino Suárez y Xicoténcatl, Crespo y Díaz Ordaz, 20 de Noviembre y Porfirio Díaz, y Tinoco y Palacios y J.P. García.
El dictamen aprobado también establece que una vez concluidas las festividades del Lunes del Cerro, el retiro de la publicidad quedará bajo la responsabilidad de la subsecretaría de Promoción Turística del Gobierno del Estado.
Otro de los asuntos desahogados en Cabildo fue el escrito de las y los vecinos del Barrio del Ex marquesado, quienes pidieron atención por parte del Ayuntamiento respecto a las actividades que se realizan en el Museo del Ferrocarril, así como mayor vigilancia.
El oficio fue turnado a las comisiones de Cultura, Deporte y Fomento Educativo; Obras Públicas e Infraestructura, Seguridad Pública y Vialidad, para su análisis, así como a la Dirección General de Ordenamiento Comercial y a la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal para la inmediata atención.
A petición del presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, el oficio también fue turnado a la Comisión de Gobernación, Normatividad y Estudios Jurídicos para que se encargue de definir jurídicamente la manera en la que debe funcionar dicho lugar.
Al respecto, la regidora de Cultura, Deportes y Fomento Educativo, Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Cházari destacó que es primordial proteger el sitio y promoverlo como un espacio cultural. Por ello, se prestó a trabajar en coordinación con el Consejo Consultivo del Museo del Ferrocarril.
En otro punto de la orden del día, la Comisión de Nomenclatura Municipal consideró improcedente que la Plazuela Juan Sánchez Pascuas y O’brien, que se encuentra en la calle José López Alavés de la colonia La Cascada y la cual serviría para que el Club de Periodistas de Antequera A.C. realice actividades artísticas y culturales, se denomine Jardín de la Libertad de Expresión.
El cambio de nombre resultó improcedente puesto que la plazuela lleva el nombre de Don Juan Sánchez Pascuas y Obrien, quien realizó una considerable aportación para la terminación del acueducto proveniente de San Felipe del Agua el cual sirvió para abastecer la ciudad hasta 1940.
A fin de proteger esta memoria histórica, el dictamen regresó a la Comisión de Nomenclatura, para que en coordinación con las comisiones conjuntas de Turismo y Patrimonio Cultural y la de Planeación y Ordenamiento Urbano analicen la posibilidad de que otro sitio pueda llevar el nombre de Jardín de la Libertad de Expresión.
En asuntos generales, el regidor de Obras Públicas e Infraestructura, Mario Arturo Mendoza Flores dio la bienvenida a Ángela Angarita Martínez, secretaria de la Presidencia del Senado de la República Bolivariana de Colombia, quien se encuentra en Oaxaca.
Asimismo, el regidor de Seguridad Pública y Vialidad Municipal dio a conocer las acciones realizadas por la Comisaría General del 25 de junio al uno de julio.
Dijo que elementos de Seguridad Pública realizaron 245 detenciones, de las cuales 238 fueron por faltas administrativas, tres por robo con violencia, tres por robo específico y una por robo simple. De estas detenciones seis se realizaron con el apoyo del sistema de video vigilancia que se encuentra en la ciudad.
En ese mismo periodo la Policía Vial realizó 26 detenciones, 14 fueron a conductores que manejaban en estado de ebriedad, cinco por choque, tres por chocar en estado de ebriedad, dos por choque con lesionado, una por atropellamiento y una por volcadura con lesionado.
Durante el Operativo Alcoholímetro se revisaron a 153 conductores, se detectaron a dos personas que tenía aliento alcohólico y se aseguró a una por estar en primer estado de ebriedad.