Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Culminó el Festival Nacional de Danzón, con un baile en el sitio “Bajo el Laurel”

OAXACA, OAX., julio 8.- Lo reconocen, el danzón sigue siendo la música de todos los tiempos que anima a personas de diferentes edades a mover el cuerpo y desplazarse al compás e interpretación de bandas de música u orquestas de este ritmo cadencioso e inmortal.

Oaxaca de Juárez fue sede del desarrollo del Séptimo Festival Nacional del Danzón 2012, del 4 al 8 de julio, y procede decir que así como se inició así acabó, con la presencia de un público heterogéneo, propios y visitantes, donde muchos de ellos bailaron atraídos por la tradicional música en el sitio hecho popular “bajo el laurel”, frente al reloj de Catedral y en la parte norte del zócalo.

La coordinadora de los Miércoles de Danzón y del Festival Nacional, Lizette Pilar Santiago, hija del fundador de estos eventos, Luis Santiago León, informó que participaron mas de 300 músicos oaxaqueños y otros procedentes del DF, como la danzonera joven de México del chamaco Aguilar y la danzonera Tierra Madre, de Monterrey, Nuevo León.

Aclaró que no se trató de un concurso, el festival, dijo, nos lleva a hermanarnos a través del danzón y comprendió 13 actividades, la mayoría “bajo el laurel” del zócalo capitalino, sin fines de lucro y de corte gratuito.

Como patrocinadores del evento citó al gobierno del Estado a través del IEEPO, la secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, a nivel federal la delegación del ISSSTE y de la sociedad civil, la Unión de Taxistas, Correos de México y un cúmulo de instituciones.

De las bandas de música y orquestas, dijo que cada una viene de su comunidad, en algunos lugares el Municipio aporta el transporte y nosotros, dijo Pilar Santiago, damos a los músicos un refrigerio como reconocimiento, el festival se realizó con el apoyo de varios Municipios del Estado.

Informó que participaron 10 conjuntos musicales de diferentes comunidades y respecto al festival, lo señaló como la fiesta máxima de los miércoles de danzón y aparte están en todas las comunidades llevando danzón como lo hacía su fundador Luis Santiago León.

Anunció que próximamente estarán en Huatulco, Puerto Escondido, en la presencia de Oaxaca en México en Septiembre y en muchos lugares de Oaxaca y fuera del Estado, llevando la promoción del danzón.

En la clausura del evento y bajo la música de la danzonera Tierra Madre de Monterrey, Nuevo León, en el lugar de costumbre, “bajo el laurel”, jóvenes y adultos con sus respectivas parejas le dieron vuelo a la hilacha, mostraron sus habilidades y se deslizaron de un lugar a otro, para hacer del danzón, un ritmo inolvidable que sigue perdurando y seguirá siendo el atractivo en plazas públicas, salones de baile o fiestas particulares.

 

julio 2012
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
Scroll al inicio