OAXACA, OAX., julio 15.- Desde la mañana de este sábado se vive una situación tensa en la comunidad de Santa María Chimalapa, en la zona norte del Istmo de Tehuantepec, ya que la asamblea de comuneros desconoció a sus autoridades porque “no han encontrado respuestas concretas” de los gobiernos estatal y federal para evitar la invasión de tierras por parte de los chiapanecos.
Y es que el caso de las controversias que rechazó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha llegado a dividir a las autoridades, pues la semana pasada fue destituido el presidente municipal de Santa María Chimalapa y ahora pretenden hacerlo con sus autoridades de Bienes Comunales encabezadas por Pedro López Jacinto.
Desde principios de este año, con el apoyo del gobierno de Chiapas, colonos del vecino estado aumentaron su invasión hacia tierras oaxaqueñas en la selva Chimalapas.
Los chiapanecos incrementaron así de 40 mil a 160 mil hectáreas sus tierras pretendidas, mediante decreto emitido por el Congreso de Chiapas para la creación del municipio de Belisario Domínguez.
La demarcación de este territorio contempla una extensión mayor a la que habitualmente ocupaban.
Chiapas está incurriendo en una invasión y los municipios oaxaqueños afectados son Santa María y San Miguel Chimalapa, que infructuosamente exigen respuestas a sus autoridades, municipales y estatales, pero pasan los días y los meses y no les resuelven nada.
Por estos hechos se vive una situación tensa en la zona oaxaqueña de los Chimalapas.
De acuerdo con la información recabada, la asamblea de comuneros donde desconocieron a sus autoridades se extendió todo el día sábado.