Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

No hay en Tecomavaca agua potable y drenaje y el edil construye un deportivo

OAXACA, OAX., julio 18.- Pobladores de Santa María Tecomavaca ubicada en la región de la Cañada, solicitaron al Congreso del Estado y a la Secretaría General de Gobierno la desaparición de los poderes municipales en contra del edil, Ángel Méndez Arteaga quien no ha designado los recursos municipales a diversas obras junto con varios integrantes de su cabildo.

El problema, se generó por la construcción de una Unidad Deportiva la cual no es prioritaria ya que la población carece de los recursos elementales como el agua potable, por lo que en la pasada asamblea municipal desarrollada el pasado domingo se encendieron los ánimos cuando los seguidores del edil encabezados por Alfonso Cortés Bolaños, síndico municipal lo respaldaron para seguir haciendo “obras ficticias” que en nada ayudan.

La queja es que en caso de construirse el drenaje las aguas residuales se irían a la barranca y posteriormente al río salado que da vida a la flora y fauna de la biodiversidad, sin embargo, en vez de ayudar para evitar la contaminación confrontó a los pobladores.

Por lo cual, un grupo de pobladores destacó que el edil pretende utilizar los 7 millones 450 mil pesos que fueron enviados por el Fondo de Pavimentaciones y Espacios Deportivos (Fopadem) para una obra que ni es prioritaria, pero tampoco que tenga el costo que le entregaron.

Lo más grave, dijeron los pobladores que llegaron a la capital del Estado, es que el edil ha estado trabajando con el PRI y PAN, para lograr recursos para su beneficio y no para la población que quedó inerme desde que dejó de pasar el tren hacia la ciudad de México.

El resultado de los hechos cometidos por el edil han dividido a la población pues no hay obras mientras que en un terreno federal está construyendo el deportivo, la malversación de fondos municipales es grave, por eso pedimos una auditoría al ayuntamiento, ya que en la documentación que tienen se contempla la venta de dos camionetas.

Ha utilizado los recursos de los ramos 28 y 33 para otras obras, mientras Tecomavaca carece de drenaje, pero además de que utilizan las patrullas para acarreo de materiales, “eso la población lo sabe, y tenemos pruebas por eso pedimos la salida del edil”, dijeron.

En la asamblea del pasado 15 de julio estuvieron además del edil Nancy Ortiz Cabrera, Aarón Martínez Silva y Hugo Lino Vargas, coordinadora del Módulo de Desarrollo Social de Cuicatlán, el Coordinador Regional de Gobierno en la Cañada y el representante de la Comisión Estatal del Agua, respectivamente.

Ahí se denunciaron a un grupo de agitadores como son Modesto Avendaño Urbano, regidor de Salud; Luis Martínez Arteaga, Antonio Martínez Arteaga, Diego Hernández Trujillo quienes siempre han actuado a favor de sus intereses económicos y no en beneficio social.

Esto motiva que la reunión se concluya sin embargo el grupo del edil impuso las obras, por lo que entregaron documentación detallada por los hechos ocurridos en esa población ubicada a 144 kilómetros al norte de la capital oaxaqueña, en la región de la Cañada.

 

julio 2012
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
Scroll al inicio