OAXACA, OAX., julio 20.- Luego de varios meses de análisis el próximo miércoles será presentado ante el Pleno Legislativo el predictamen sobre la Ley Electoral que ha sido consensada por las diversas fracciones parlamentarias que han aportado para crear una ley a la vanguardia de los oaxaqueños y del país.
El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, Juan Mendoza Reyes informó que con la aportación de todos los legisladores está integrado el predictamen para que con ese nuevo marco legal se desarrollen las elecciones municipales y se renueve el Congreso en el 2013.
La nueva Ley Electoral tiene que aprobarse antes del 12 de agosto, el dictamen resume las 10 iniciativas presentadas al Congreso en la materia.
En entrevista, el también diputado local del PAN, explicó que son tres temas fundamentales los que se modificaron en la Ley Electoral, lo que vendrá a darle sustento de lo que buscan los oaxaqueños y que tendrá que ser consensado por los 42 diputados locales.
Explicó que entre los temas se encuentra la representación proporcional, las coaliciones en los municipios, que tengan su propia determinación y que exista equidad en cuanto al tema del financiamiento de los partidos políticos.
Son temas que habrán de abordarse ante el Pleno Legislativo y se logre el consenso general para que podamos actuar con la reforma del Código Electoral y de Participación Ciudadana.
Así han coincidido los diputados al asegurar que con esta reforma electoral, se garantizarán los derechos sociales y políticos de los oaxaqueños, involucrándolos en la toma de decisiones de carácter público.
Los trabajos se han realizado entre las comisiones de Administración de Justicia y Gobernación en donde han trabajado también algunas organizaciones en el tema, quienes han aportado con sus ideas para enriquecer la reforma electoral.
Destacó que los integrantes de las comisiones que estudian esta norma jurídica, han buscado atender y dar cauce a la legítima aspiración de los oaxaqueños de analizar, ampliar y profundizar los instrumentos y procedimientos establecidos en la iniciativa de Ley, cuyo dictamen será presentado próximamente, primero a las fracciones que integran la LXI Legislatura, y posteriormente al pleno del Congreso local.
En su caso, la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dio a conocer las modificaciones al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de Oaxaca (CIPPEO), con lo que la reforma electoral tiene la posibilidad de ponerse a la vanguardia del país al reformarlo.
Así lo dijo Alejandro Jarquín, coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, “la realidad es que la sociedad nos exige que se legisle para garantizar la equidad en las elecciones, todos debemos reconocer que hay un reclamo democrático en materia de actos anticipados de campaña, compra y coacción al voto, uso distorsionado de las encuestas al convertirlas en instrumentos de campaña, e intervención de funcionarios públicos”, dijo.
“Me parece que en todos los actores políticos va consolidándose el consenso y la visión compartida de que la reforma es necesaria, tanto para darle un cauce democrático a los reclamos sociales, como para actualizar el marco legal electoral”, puntualizó.
En este sentido, agregó “recordemos que además tenemos que facilitar la operación del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana con sus nuevas atribuciones, que es necesario asumir ya en la ley de criterios emitidos por los tribunales electorales y que debemos adecuar el código a la reforma constitucional del Estado”.