Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Deslaves e inundaciones por lluvias, peligro para muchos colonos

OAXACA, OAX., julio 26.- Gentes de máxima pobreza habitando en agencias y colonias, corren peligro, incluso de perder la vida, por deslaves e inundaciones a presentarse por las lluvias, de acuerdo al Atlas de riesgos que entregó la UNAM, afirmó el regidor de Obras Públicas e Infraestructura del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Mario Mendoza Flores.

Dijo que son alrededor de 267 colonias las que se encuentran asentadas en el Municipio citado, de las cuales algunas han sido planificadas, otras han ido creciendo en forma irregular, pero todas están contempladas dentro del plan de desarrollo municipal y es propósito del presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, llevar los satisfactores básicos.

¿Tienen servicios básicos?

El regidor respondió que son ciudadanos que llegan a ubicarse en terrenos irregulares, los señaló de precaristas, de poca estabilidad o duración, que arriban, se instalan con lo mínimo y se establecen, posteriormente la CORETT regulariza la tenencia de la tierra.

Dijo que su necesidad de tener una habitación, hace que acepten y no les importa la falta de los más elementales servicios, y conforme va transcurriendo el tiempo, demandan la instalación del drenaje, agua potable y electrificación, entre los más solicitados.

La autoridad municipal, en estos casos, procura con esfuerzos llevar y atender estas exigencias a todas estas colonias, habiendo algunas que por lo complicado de su orografía o su acceso, es más difícil llevar este tipo de apoyos.

En las colonias de reciente creación, hay gentes de todos tipos como sucede en la colonia La Cascada, por San Felipe del Agua, que han ido ganando terrenos a arroyos y ríos y hay otras personas que por sus necesidades básicas de donde dormir principalmente, se ubican en lugares sumamente riesgosos.

Mendoza Flores señaló que esto no lo puede prohibir el Ayuntamiento, ni otras dependencias como CONAGUA, no obstante está prohibido estar dentro de los linderos de ríos y arroyos.

PROBLEMA SOCIAL

Sin embargo, se trata de un problema social que ha venido creciendo, ha sido heredado a través de generaciones y que seguramente se seguirá dando en tanto no haya un plan integral de vivienda que beneficie a la gran mayoría de ciudadanos a través del INFONAVIT o el IVO.

Hay programas, dijo, pero no todos tienen acceso para poder financiar una casita y tienen que recurrir, los más pobres, los más desheredados, a lo que se conoce como “paracaidismo” terminó.

 

julio 2012
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
Scroll al inicio