Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Ofrenda Oaxaca su Guelaguetza al mundo en la octava del Lunes del Cerro

OAXACA, OAX., julio 30.- En punto de las 10:00 horas dio inicio la octava del Lunes del Cerro, en la otrora Rotonda de las Azucenas, en su edición 80, para convidar a locales, visitantes nacionales y extranjeros el folclor, cultura, música y tradiciones en un mosaico multicolor: La Guelaguetza 2012.

Con el arribo del Diosa Centéotl, Eligen a Evelyn Acosta López; el gobernador Gabino Cué Monteagudo e invitados especiales, entre éstos la secretaria de Turismo del Gobierno federal, Gloria Guevara Manso, se dio paso a la celebración de ocho décadas de época contemporánea de la llamada “máxima fiesta de los oaxaqueños”.

Con el Auditorio Guelaguetza a su máxima capacidad inició la fiesta de folklore con el Himno a la Diosa Centéotl, quien preside junto con autoridades estatales las fiestas de los Lunes del Cerro.

Luego vino el convite de Doña Casilda, con las tradicionales “Chinas Oaxaqueñas” y su Jarabe del Valle, ante más de 12 mil personas que abarrotaron el coloso.

La Guelaguetza forma parte de los cultos populares a la Virgen del Carmen, razón por la que se celebra los dos lunes más cercanos a la festividad católica de esta advocación mariana (16 de julio).

Otro nombre con que se conoce la Guelaguetza es el de los Lunes del Cerro, puesto que el corazón de la festividad es el cerro del Fortín, que domina el centro de la Ciudad de Oaxaca.

La palabra tiene origen zapoteco y se supone que designa la acción de ofrendar, compartir o regalar.

De acuerdo con el programa previsto, deleitó con su Bautizo Mazateco la delegación de San Jerónimo Tecóatl; la Boda Solagueña de San Andrés Solaga; los Sones y Jarabes Mixes de San Pedro y San Pablo Ayutla.

Mostraron a propios y extraños “La Aguja”, de Santo Tomás Ocotepec; Cantares de mi Tierra, de Asunción Ixtaltepec; El Fandango Zapoteco, de Santo Tomas Mazaltepec; Sones y Jarabes de Tlaxiaco, de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco.

Deleitaron con su música, folklore y cultura la Danza de la Pluma de San Jerónimo Tlacochahuaya; Juchitán de Zaragoza con sus Sones Istmeños; la Mayordomía, Sones, Juegos y Chilenas de Villa de Tututepec; La Compañera del Chinanteco, de Santiago Jocotepec.

Cerraron la edición matutina de la octava del Lunes de Cerro las delegaciones con mayor preferencia: la multicolorida delegación de San Juan Bautista Tuxtepec con su Flor de Piña y los Sones de Pochutla de San Pedro Pochutla.

 

julio 2012
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031