SANTIAGO AMOLTEPEC, Oaxaca., agosto 5.- El pueblo de Santiago Amoltepec responsabiliza de manera directa al Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez por su falta de sensibilidad política y capacidad para resolver la problemática municipal que desde el mes de Enero del 2012 se le planteó y sin embargo, lejos de buscar soluciones, de manera prepotente y altanera se dedicó a amenazarnos con meternos a la cárcel integrándonos averiguaciones previas falsas.
Esto, porque no dejamos trabajar a su protegido Pedro, Luis Jiménez Hernández, dijo Vicente López Martínez vocero de la comunidad que se encuentra en alerta ante la retención de funcionarios y policías y una nula intervención gubernamental.
Sin embargo, la asamblea determinó que las malas acciones de Jiménez Hernández y desvío de recursos, el pueblo lo destituyó, “y el Secretario Genera lejos de respetar la voluntad del pueblo, lo blindó de policías preventivos y ministeriales para cuidarlo en sus borracheras y desmanes, para eso se emplearon a los policías no para resguardar la seguridad del pueblo.
El documento firmado por autoridades de Amoltepec precisa que las evidencias del abuso de poder y protección descarada del estado, hacia Pedro Luis Jiménez Hernández en su momento se hicieron públicas, por eso ahora exigimos a Jesús Martínez Álvarez que cesen las amenazas e intimidaciones y que se logren tender los puentes del diálogo porque con amenazas no vamos a lograr nada.
“Si metiendo a la cárcel a todo el pueblo se soluciona el problema, estamos dispuestos a que así sea pero que no pretenda ahora deslindarse de un problema que el mismo creó y fortaleció”.
Y piden al presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso local diputado Elías Cortés López para que agilice el procedimiento de destitución de Pedro Luis Jiménez Hernández ya que desde el mes de febrero del 2012 se hizo la petición formal de desaparecer los poderes en Amoltepec.
Porque no permitiremos el regreso de Jiménez Hernández “si el Secretario y el Congreso permanecen en su necedad de querer mantenerlo, los responsabilizamos de las consecuencias que se lleguen a suscitar, solo pedimos que se atienda la separación del cargo porque ya no representa los intereses del pueblo”.
EN STAND BY EL PUEBLO DE AMOLTEPEC
Continúan 13 funcionarios y policías preventivos retenidos en la cabecera municipal de Santiago Amoltepec sin que llegue al lugar una representación con mayor representatividad del Gobierno estatal con quienes dialoguen por lo que la asamblea determinó dejar en libertad a un fotógrafo, en tanto, en el paraje El Mamey se mantienen unas 20 patrullas con elementos esperando órdenes.
De acuerdo al informe dado a conocer desde el pasado viernes, están por cumplirse 72 horas de que los pobladores de Santiago Amoltepec lo único que han recibido de la Secretaría General de Gobierno son amenazas y no soluciones a un conflicto que lleva más de un año y que no ha querido darle solución con la desaparición de los poderes municipales, dijeron.
Por ello, al darse a conocer desde el sábado por el padre del fotógrafo Jorge Luis Martínez vocero de la página de internet Oaxaca en pie de lucha, decidieron dejarlo libre para que no fuera objeto de otro tipo de situación que pudiera empeorar los hechos.
Los policías retenidos son Armando Cruz Sánchez; Domingo López Jiménez, Luis Edgar César Rey, Juan José Osorio Toledo, Félix Octavio Ramírez López, Eduardo Ruíz, Severo Ruíz Aguilar, Roldán Pioquinto Carrión e Israel Ortega Lagunas.
Así también los representantes de la Policía Estatal, el director jurídico, Zacarías Martínez Orozco, Luis Fernando Rivadeneira Romero, Aldrián Regalado Heras y Oscar Antonio Hernández Mendoza.
El fotógrafo Jorge Luis Martínez salió en una camioneta rumbo a la agencia El Mamey en donde se encuentran establecidas desde el pasado viernes cerca de 20 patrullas con elementos principalmente de la región de la Costa Chica.
El conflicto interno en Amoltepec derivó de los sucesos del día 3 de agosto, cuando el Síndico Municipal, Aurelio López Hernández, convocó a una supuesta asamblea en la cabecera municipal.
A ella acudieron aproximadamente 100 personas que determinaron retener y desarmar a los nueve elementos de la Policía Preventiva destacamentada en dicha municipalidad, así como a los integrantes de la comisión conciliadora quienes acudieron a instalar una mesa de diálogo y al fotógrafo que se integró al equipo.
SE OFRECEN DIPUTADOS PARA MEDIAR EL CASO AMOLTEPEC
Diputados integrantes de la Comisión Permanente de Derechos Humanos del Congreso del Estado se ofrecieron este domingo para participar como mediadores en el conflicto de Santiago Amoltepec, donde permanecen retenidos nueve policías estatales y un reportero desde el viernes pasado.
Mediante una carta abierta que circuló hoy por Internet, los legisladores ofrecieron a las y los habitantes de Amoltepec, a las autoridades municipales y a las estatales la posibilidad de trasladarse a ese municipio “con el fin de participar en la medida de lo posible en la distensión de las condiciones actuales”.
El documento fue firmado por Pável López Gómez, presidente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos de la LXI Legislatura, así como la y los demás integrantes: Marlene Aldeco Reyes Retana, Flavio Sosa Villavicencio, Maximino Vargas Betanzos y Daniel Cuevas Chávez.
En el escrito dicen haber tomado conocimiento del conflicto que mantiene retenidos a nueve agentes de la Policía Estatal Preventiva y funcionarios en la Sierra Sur de Oaxaca, “zona tradicionalmente identificada por la violencia y la pobreza en la que perviven sus habitantes”.
“Queremos, asimismo, expresar nuestra preocupación tanto por la seguridad de las personas ilegalmente retenidas, como por la existencia de conflictos no atendidos, que orillan a las comunidades a tomar medidas desesperadas para ser escuchadas”, expresan los diputados en la carta abierta.
Finalmente, expresan sus intenciones de “hallar una solución pronta, pacífica y que atienda de fondo el origen del conflicto”.