OAXACA, OAX., agosto 6.- Gregorio Pérez García, priista por más de 35 años, sostuvo que la delincuencia existe porque no hay empleo, la gente no tiene medios para subsistir y conviene seguir la lucha contra el crimen y narcotráfico con planeación y cambio de estrategias.
Dijo que en el momento que se asista a la sociedad, que haya empleo, recursos, trabajo y que todos tengan cuando menos para comer y amanezcan sin la preocupación, en ese momento el crimen no tiene nada que hacer en la sociedad.
En el terreno de la política, se refirió a los Consejos de Administración, donde nombran a gentes carentes de capacidad y piensan que es para quedarse a administrar los 3 años en un Municipio, los llamó inexpertos o personas que obedecen a otros intereses.
Pérez García se jactó de haber sido administrador municipal en Putla de Guerrero y comenta que a 2 meses de trabajo, cuando le dijo al Licenciado Agustín Márquez Uribe, secretario de gobierno que estaba todo listo para las elecciones extraordinarias, lo mandaron a organizar elecciones extras y poner el Municipio en paz. Los actuales y modernos administradores en la actualidad, se quedan y lo ven como empleo.
Afirmó que jamás intervino en cosas indebidas y recordó: los abuelos decían que en la política hay 2 formas de servir, están los traicioneros y los que hacen un buen trabajo.
Habló de diversos recorridos por el interior del Estado y otros Estados del país haciendo trabajo político, afirmó que no tuvo problemas y entendió la política como la forma de servir, no de servirse de ella, como medio de aplicar la democracia, dándole a la sociedad el derecho que tenían.
Se respetaron sus derechos sin soborno ni chantaje y hasta compadres dejé, comenta el conocido y popular Goyito.
Dijo haber tenido la fortuna de haber servido a varias regiones de Oaxaca, entre ellas el Valle, Mixteca, Juchitán, Tehuantepec y Pinotepa Nacional, donde repetí, comenta con orgullo, como delegado del PRI, de eso hace ya varios años.
Después de 35 años de servir y estar en las filas priistas, se le interrogó si estaba decepcionado de la política, a lo que contestó:
Estoy orgulloso, hago un trabajo en el transporte, tengo mi despacho donde me apoyan gentes conocedoras del derecho, viajo en urbanos, camino, no traigo un carro de lujo, no quise usar un transporte oficial, fui oficial mayor del Congreso estatal de la 57 Legislatura.
En el INI, hoy Comisión Nacional para Pueblos Marginados, choqué porque llegaban gentes de pueblos alejados, el personal no quería trabajar porque eran las 15 horas y tenían que retirarse, me impuse a eso porque decía que había que atender a esas gentes que venían de muy lejos, tuve enemistad en el servicio público, porque pienso que hay que dar más de lo que uno puede, si se puede, finalizó, Don Goyo.