OAXACA, OAX., agosto 9.- “Los medios comunitarios son un derecho y una oportunidad para el desarrollo de los pueblos originarios”, dijo Pavel López Gómez, presidente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos del Congreso del Estado de Oaxaca, en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Oaxaca destaca a nivel nacional por su riqueza étnica y cultural, razón por la que este día, más que una celebración es el momento de analizar la situación de las comunidades indígenas, “falta mucho por trabajar para coadyuvar en que la voz de los pueblos sea escuchada”, declaró el diputado.
En este año, el tema dictado por la ONU para la conmemoración, es “Medios de comunicación indígenas: empoderando las Voces Indígenas”; por ello López Gómez, urgió la presencia del tema en la agenda pública.
“El derecho a la información es universal, nuestro deuda con la población indígena de Oaxaca, es legislar en materia de medios que le permitan a los pueblos configurar su entorno sociopolítico, económico y cultural”.
Reconoció que si bien los medios de comunicación generados en el particular contexto de un pueblo indígena pueden describirse como alternativos, su uso y surgimiento mantienen atención en la defensa de sus recursos, la preservación y difusión de su identidad, tierra, lenguas, tradiciones y costumbres.
Los medios de comunicación son de gran valor para el desarrollo, contribuyen al cambio y generan caminos hacia el bien común, asimismo destacó la importancia de garantizar y respetar los derechos de los pueblos indígenas para trazar las condiciones hacia la convivencia pacífica.
Por último, López Gómez enfatizó en la necesidad de traducir las leyes locales a las lenguas indígenas del estado, un tema pendiente que respondería a la necesidad de establecer mecanismos que generen equidad, justicia y dignidad para las comunidades indígenas.
El Día Internacional de los Pueblos Indígenas fue establecido por Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, el 23 de diciembre de 1994.