OAXACA, OAX., agosto 13.- Histórico, la mesa que ocupan el presidente municipal y el secretario del Ayuntamiento durante el desarrollo de las sesiones de Cabildo, cumplirá 100 años el próximo 2013, fue labrada en cedro con una pieza de mármol, comenta Miguel Ángel Chávez Romero, encargado del recinto y sede de reunión de síndicos y regidores.
En el mismo salón del Cabildo, desde el 25 de noviembre permanece la silla del Generalísimo José María Morelos y Pavón que se ha seguido conservando, ha pasado parte de lo que fue la revolución mexicana y la época de los cristeros en Oaxaca que fue muy radical en esta ciudad capital del Estado.
Esa silla, dijo, Chávez Romero, es parte de la historia y a nivel nacional la tenemos y conservamos en el Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez, donde muchos oaxaqueños la desconocen y muchos mexicanos la conocen.
Tiene siglos de existencia con base en el mantenimiento que se le ha procurado y se le tiene que dar, y se espera que la actual autoridad municipal que preside como presidente Luis Ugartechea Begué, determine contar con una réplica para que esa silla esté en el salón de ex presidentes, en un nicho y llegue a ser conocida y observada por escolares y quienes se interesan por conocer la historia de Oaxaca.
Por acuerdo de Cabildo en el año 1825, esa silla debe permanecer al lado derecho de la que ocupa el presidente municipal en turno durante todas las sesiones de Cabildo, como presencia en espíritu del Generalísimo Morelos, de ahí el acuerdo que nadie podrá sentarse en esa silla, ni el Presidente de la República.
La silla en ocasiones muy especiales y de trascendencia, se ha movido con mucho cuidado del lugar que ocupa en la sala de Cabildo.
Fue en el año 2010 cuando en una presentación de la historia de Oaxaca en el museo de Santo Domingo, en conmemoración del Bicentenario de la Independencia, se solicitó directamente al Cabildo y se prestó por breve tiempo para que la conocieran, todo se hizo con solemnidad y respeto.
La salida de muebles del Palacio Municipal se tiene que hacer con cuidados extremos en su traslado, por la historia que representan y los años que tienen.
El interlocutor indicó que no hay en la historia dato alguno sobre quien proyectó y dio forma a esa silla, solo se manifiesta que se mandó hacer, más no se dice que carpintero o ebanistería la realizó en aquellos tiempos.
También en la sala de Cabildo, destaca y está una asta de bandera de hierro forjado que procede del año 1935, ahí se coloca la Bandera y está expuesta durante el desarrollo de sesiones del cuerpo colegiado, y también es parte de una historia que muchos desconocen, confirmó el informante.