TEOTITLÁN DE FLORES MAGÓN, Oaxaca., agosto 16.- En esta comunidad enclavada en la región de la Cañada, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo reiteró su compromiso de consolidar una infraestructura hospitalaria que ofrezca servicios médicos eficientes, dignos y oportunos para beneficio de 32 mil oaxaqueños que residen en el área de influencia del nuevo nosocomio.
Este viernes, el Ejecutivo estatal puso en operación el Hospital Comunitario con capacidad de 12 camas, ubicado en esa comunidad de la región de la Cañada, donde en un esfuerzo conjunto con la Federación se invirtieron cerca de 50 millones de pesos, de los cuáles 11 millones fueron destinados a su equipamiento con aparatos e instrumental médico de última generación.
Acompañado por el secretario de Salud en la entidad, Germán Tenorio Vasconcelos y el presidente municipal de Teotitlán, Miguel Ángel Olmos Cortés, el mandatario señaló que este hospital forma parte de un proyecto conjunto para la consolidación de la infraestructura hospitalaria y la salud de las familias oaxaqueñas.
Señaló que este nosocomio – ubicado a 170 kilómetros al noreste de la ciudad de Oaxaca- es el primero que construye su administración para dar cumplimiento a su compromiso de entregar a los oaxaqueños las obras hospitalarias que quedaron inconclusas en la administración anterior.
Ante autoridades municipales de la zona y cientos de pobladores, Cué Monteagudo aseguró que el tema de la salud es prioritario en su administración, por lo que antes del 15 de noviembre se pondrán en operación 8 hospitales más en los municipios de Sola de Vega, Santa María Huatulco, San Pedro Huamelula, San Agustín Loxicha, Puerto Escondido, San Francisco Ixhuatán y San Jacinto Amilpas.
Además, entregará cinco centros de salud en diversas comunidades de la entidad. Todo ello con el fin de que todos los oaxaqueños de la región puedan acceder a los servicios médicos especializados que ofrece la secretaria de salud del Gobierno del Estado.
“Estamos mejorando la infraestructura hospitalaria en el estado, dotando medicamentos y equipos, optimizando servicios y ofreciendo a los oaxaqueños una atención médica de calidad. Tengan por seguro que seguiremos buscando recursos para realizar más obras y garantizarle a la gente de Oaxaca su derecho a la salud” afirmó el mandatario provocando exclamaciones de respaldo y adhesión entre los asistentes.
El mandatario destacó que su gobierno lleva a cabo diversas acciones para abatir los índices de mortalidad materna en el estado, para lo cual ha mantenido estrecha coordinación con organismos de salud internacionales, con la finalidad de que ninguna mujer oaxaqueña pierda la vida a causa de la falta de atención médica oportuna.
En el acto, el Gobernador del Estado exhortó a los médicos y enfermeras que forman parte de la plantilla del hospital comunitario a dar su mayor esfuerzo y ofrecer un servicio humano y sensible, a quienes por diversas causas requieren de atención hospitalaria.
En tanto, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca, señaló que el Hospital Comunitario, forma parte de una red regional de servicios médicos, conformado por 13 centros de salud, tres unidades móviles del Programa Ampliación de Cobertura y 10 unidades Medicas Rurales del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicadas en esta zona de la Cañada.
El servidor público mostró su beneplácito porque en este nosocomio -perteneciente a la jurisdicción de valles centrales- se conservó la plantilla de 60 trabajadores que prestaban sus servicios en el Centro de Salud comunitario, de los cuales 12 son médicos generales y especialistas.
Tenorio Vasconcelos destacó la labor de quienes a partir de esta fecha tendrán una mayor responsabilidad con las comunidades aledañas a Teotitlán, “pues en ese centro hospitalario brindarán atención personal médico, paramédico y de enfermería los 365 días del año, toda vez que la vida humana siempre será una prioridad”.
Finalmente, explicó que el Hospital Comunitario de Teotitlán ofrecerá los servicios de consulta general, a través de tres núcleos básicos, cirugía general con quirófano y especialidad de ginecobstetricia, anestesiología, odontología, rayos X, laboratorio clínico, hospitalización y servicios de urgencia.
También acompañaron al mandatario, el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Oaxaca, Luciano Galicia Hernández, los presidentes municipales de la zona, así como los diputados Federal y Local, Elpidio Concha Arellano y Martín Vela Gil, respectivamente.