Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Sabían quienes dispararon a oficinas del PT-UCO de la reunión de Mariano Santana

OAXACA, OAX., agosto 28.- Los sujetos que balacearon las oficinas del PT-UCO en Juchitán de Zaragoza, sabían que desde hace seis años los días viernes me reúno con muchas personas que solicitan mi intervención en diversos asuntos, dijo Mariano Santana López. “El viernes, la reunión tenía 15 minutos de iniciada cuando se escucharon los disparos que dejaron un muerto y un herido”.

Mientras la Procuraduría General de Justicia del Estado, no tiene detenidos sobre este hecho ocurrido el pasado viernes, en esa parte del Istmo de Tehuantepec, Mariano Santana en entrevista en la capital oaxaqueña, resaltó que llegará hasta las últimas consecuencias de este asunto, es lo primordial.

Necesito saber quiénes fueron, por qué atacaron las oficinas y si iban sobre mi persona, cuestionó el dirigente petista quien adelantó continuar con sus visitas a Juchitán como a otras regiones, “me ofrecieron seguridad pero no la necesito”, exclamó.

Por ello, el líder y ex presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, pidió a las autoridades no dejar este caso en el archivo del olvido, pues, es necesario saber lo que está pasando, “investigar a fondo a la persona que falleció y al herido para que se llegue al final”.

Hasta el momento, no sabemos que tanto han avanzado las investigaciones, el Procurador (Manuel de Jesús López López) me comentó la noche del lunes que tiene algunas informaciones, yo le tengo confianza al funcionario, pero no en la actuación de sus agentes, no confiamos del todo, porque muchas veces se actúa de manera arbitraria, actúan por sí solos, algunos comandantes se han ido por la parte contraria, actúan de manera ilícita”.

Declaró no tener enemigos, “yo camino por las calles, no me cuido ni lo haré ahora que pasó este hecho, tampoco dejé enemigos luego de ser presidente municipal de Juchitán, externó.

CASO ÁLVARO OBREGÓN TAMBIÉN DEBE DE SER INVESTIGADO

A pregunta expresa sobre el conflicto generado por más de 5 millones de pesos que entregó la empresa eólica española Mareña al Comisariado de Bienes Comunales de la agencia Álvaro Obregón, Wilfrido López Ruiz a quien desconocen como autoridad, y que motivó un bloqueo que duró casi una semana por seguidores de Santana López exclamó no ser un asunto que llevaría a sufrir un atentado pero sería bueno investigarlo.

Y es que apenas a mediados del presente mes, los seguidores de Santana bloquearon durante una semana el paraje Hacienda Charis en el Ejido Zapata, por la disputa de los recursos que otorgó al comisariado de Bienes Comunales en unión con Héctor Sánchez López.

No hubo un reparto equitativo, comentó el entrevistado, fueron 5 millones 300 mil pesos los que entregó la empresa española al comisariado de Bienes Comunales y hasta el momento muchos de los propietarios de terrenos no han recibido un solo peso.

La filial de Preneal, utilizará por 25 años mil 800 metros lineales de tierras de las localidades pasando por Álvaro Obregón hasta llegar a La Salinera del Istmo, de allí hasta la Barra de Santa Teresa entre la Laguna Superior y Laguna Inferior del Golfo de Tehuantepec, donde se construye el parque eólico “San Dionisio”.

Refirieron que Bienes Ejidales recibió de la empresa eólica 5 millones de pesos, de los cuales en una primera emisión se le otorgó 4 millones 500 mil pesos por tres años que duró la administración de Wilfrido López Ruiz, después se le cobró a la empresa 200 mil pesos por trabajar un año en la zona sin permiso alguno, los últimos 100 mil pesos se los entregaron por la firma del paso de la línea de transmisión, en total recibieron 5 millones de pesos.

Ese recurso se repartió entre los más de 269 ejidatarios reconocidos por el Registro Agrario, tocándoles alrededor de 16 mil pesos cada uno. Este recurso es independiente de lo que reciben anualmente de manera individual por el contrato de usufructo firmado con la empresa. La compañía otorgará cada año un millón y medio de pesos a Bienes Ejidales.

Pero, Mariano Santana inclinó también la balanza hacia el terrible desempleo que vive la ciudad de Juchitán de Zaragoza, al precisar que hay 15 mil juchitecos que no tienen empleo, el campo está abandonado no hay ninguna inversión o algún proyecto dedicado a la producción, “no tenemos inversiones y esto es causa de pobreza que lleva a muchos a cometer errores”, concluyó.

 

Scroll al inicio