Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Amenazan comunidades con movilizarse ante visita de Felipe Calderón al Istmo

OAXACA, OAX., octubre 28.- Las comunidades de Santo Domingo Ingenio, San Dionisio del Mar y Los Chimalapas planean movilizarse en torno a la visita del presidente Felipe Calderón para exigir diversas demandas de tipo social y políticas.

El presidente Felipe Calderón visitará este martes en su última gira de gobierno por el Estado de Oaxaca, en donde inaugurará la nueva carretera Oaxaca-Chiapas y atestiguará la apertura de dos parques eólicos para consolidar el corredor de energías limpias en la zona del Istmo de Tehuantepec.

El Estado Mayor Presidencial está detallando la gira y de acuerdo a las corporaciones policiacas estatales han informado que organismos civiles están planeando realizar movilizaciones.

El mandatario federal tiene previsto iniciar los trabajos de la carretera federal Oaxaca –Chiapas, y atestiguará la puesta en operación de dos parques eólicos, donde se ha destinado inversiones superiores a los 500 millones de pesos.

Sin embargo, los opositores a los parques eólicos se encuentran en las comunidades de Santo Domingo Ingenio y San Dionisio del Mar, en donde se han manifestado en contra de sus autoridades municipales por los permisos que han otorgado y que han llevado a enfrentarse.

150 CASAS NO CONCLUYEN EN LOS CHIMALAPAS, PROMESA DE GOBIERNO FEDERAL

Otros que podrían movilizarse son los comuneros zoques de Los Chimalapas ante la invasión más reciente que han realizado pobladores chiapanecos en la zona, como ocurrió en San Antonio y Benito Juárez, en donde denunciaron la reactivación de la explotación de madera en la zona de reserva ecológica.

Es la zona conocida como “El Retén” en donde chiapanecos del núcleo ejidal Gustavo Díaz Ordaz de la agencia de Cintalapa al detectar un camión de carga de madera el pasado 24 de Octubre.

Con esto, se rompe el acuerdo pactado el pasado 15 de abril del 2010 entre ejidatarios chiapanecos y comuneros oaxaqueños, de no aprovechar el recurso maderable en la zona de conflicto.

En un comunicado enviado a medios de comunicación los zoques manifestaron que la madera estaba resguardada por el Ejército Mexicano en Gustavo Díaz Ordaz, pero la dependencia federal negó que estuviera en su poder dicho material, aunque los elementos destacamentados en la zona manifestaron a este medio que el camión y la madera estuvo unos días estacionado en la comunidad, pero después lo retiraron.

Los zoques denunciaron la “burla” y “provocación” por parte del gobierno de Chiapas en el sentido de reactivar los permisos de explotación de madera que le otorgó la Semarnat, ya que con esto se activa la desestabilización social en la zona oriente de Los Chimalapas, poniendo en riesgo la paz e incitando a la confrontación.

Piden la cancelación inmediata de los permisos de Semarnat, así como el retiro del Ejército mientras que el municipio chiapaneco de Belisario Domínguez, antes Rudolfo Figueroa, las obras del palacio municipal, una escuela de bachillerato y una clínica de salud se han terminado completamente, los oaxaqueños siguen esperando el material de construcción que les prometió el gobierno.

Son las comunidades de San Antonio y Benito Juárez en donde las obras no avanzan, pues el gobierno federal prometió la construcción de 150 casas y estas no se han concluido.

 

Scroll al inicio