Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Inicia Martínez Álvarez “pasarela” ante el Congreso por II informe de Cué

OAXACA, OAX., noviembre 21.- La noche de este miércoles el Congreso del Estado, a propuesta de la Junta de Coordinación Política, aprobó el calendario y formato de las sesiones de glosa del segundo informe de Gobierno del gobernador Gabino Cué Monteagudo.

La “pasarela” de funcionarios la inicia el lunes 3 de diciembre el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez.

Para efectos de la glosa, las acciones realizadas por las entidades y dependencias del Ejecutivo serán agrupadas en tres rubros: política interior, política económica y finanzas públicas y finalmente: política social.

La primera sesión de análisis será desahogada ante el pleno del Congreso el lunes 3 de diciembre a las 10:00 horas, y a ella será citado el Secretario General de Gobierno como responsable de la relación entre los poderes.

Se presentarán ante el pleno la Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Seguridad Publica, Secretaría de Finanzas, Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Secretaría de Salud y Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura.

Las reuniones correspondientes a las demás entidades y dependencias del Ejecutivo se desarrollarán ante las comisiones permanentes en el salón de sesiones y conforme al calendario que se anexa al presente.

Los funcionarios de Cué Monteagudo entregarán con 48 horas de anticipación los documentos necesarios para su presentación.

En el caso de funcionarios que comparezcan ante el pleno se entregarán los documentos ante la Junta de Coordinación Política y los funcionarios que comparezcan ante comisiones permanentes entregarán los mismos al presidente o presidenta de la comisión que se trate, ambas presentaciones deberán realizarse de manera formal.

COMPARECENCIAS ANTE COMISIONES

Ante comisiones comparecerán el titular de la Procuraduría General de Justicia, Manuel de Jesús López López, el lunes 3 de diciembre a las 17:00 horas; el de la Secretaría de Vialidad y Transporte, José Antonio Estefan Garfias, el martes 4 igualmente a las 17:00 horas.

A comisiones va también el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, el jueves 6 de diciembre a las 10:00 horas; de la Secretaría de Administración, Alberto Vargas Varela, el jueves 6 a las 13:00 horas; la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Marisela Woolrich Fernández, el Jueves 6 a las 17:00 horas.

Lo mismo, el Secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, el lunes 10 a las 10:00 horas, ante la Comisión Permanente de Trabajo y Seguridad Social; el de la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca, Jesús Emilio de Leo Blanco, el lunes 10 a las 13:00 horas, y el secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes, ese mismo día a las 17:00 horas.

De acuerdo con el formato aprobado en que se desarrollarán el conjunto de las sesiones de análisis, el Presidente de la Mesa Directiva o, en su caso, el Presidente de la Comisión Permanente que corresponda, dará lectura al presente acuerdo e inmediatamente cederá el uso de la palabra al funcionario.

El funcionario hará uso de la tribuna del Congreso para dar una exposición general y concisa respecto del contenido del Segundo Informe de Gobierno y detallar las actividades realizadas bajo su responsabilidad. Para tal efecto dispondrá de 20 minutos y podrá auxiliarse de los materiales impresos o audiovisuales que considere necesarios.

Los legisladores designados por cada grupo parlamentario realizarán su intervención para exponer su punto de vista respecto de las acciones realizadas, pudiendo formular hasta tres preguntas. El tiempo del que dispondrá cada legislador será de hasta diez minutos.

Los Diputados que integran la primera minoría del Congreso; es decir, el PRI, realizarán dos intervenciones y los legisladores de los demás grupos parlamentarios, una sola intervención por cada ronda.

Al término de la primera ronda de intervenciones de los legisladores, el funcionario procederá a dar respuesta en una sola intervención por un tiempo de hasta 10 minutos.

Posteriormente los legisladores que hayan sido designados por sus grupos parlamentarios podrán ejercer su derecho de réplica hasta por cinco minutos cada uno.

Completados estos procedimientos, el Presidente de la Mesa Directiva o bien el Presidente de la Comisión correspondiente levantará la sesión.

Las intervenciones de los grupos parlamentarios se harán en orden decreciente de acuerdo al momento en que se constituyó la Legislatura, iniciando el grupo parlamentario con mayor número de integrantes y terminando con el de menor número de integrantes, es decir el PRI.

La segunda ronda iniciara con el grupo parlamentario de menor número de integrantes y terminando con el de mayor número de integrantes.

Los grupos parlamentarios, por medio de su coordinador, notificarán a quien presida la sesión, el nombre de los legisladores que intervendrán en cada sesión de análisis.

Los diputados que no integren fracción parlamentaria podrán hacer uso de la palabra en los mismos términos del presente acuerdo una vez que lo hayan realizado los legisladores designados por los grupos parlamentarios.

Los titulares de las dependencias o entidades del Ejecutivo podrán designar un servidor público que se coordinará con la Oficialía Mayor para acordar lo relativo a los preparativos y requerimientos operativos de las sesiones.

No se permitirá el acceso del personal de las dependencias, solo personal de apoyo técnico para el Ejecutivo adjunta al salón de sesiones.

Las sesiones en que se realice el análisis del II Informe tendrán la máxima difusión posible. Se invitará a Cortv a que transmita en vivo las sesiones, brindando a éstas una cobertura íntegra y equilibrada, incluyendo las intervenciones que realicen tanto el poder Ejecutivo como el Poder Legislativo.

 

noviembre 2012
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
Scroll al inicio