Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Emite SADAI alerta por aumento de denuncias por extorción telefónica

OAXACA, OAX., enero 4.- La Unidad Especializada para la Investigación del delito de secuestro, dependiente de la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto (SADAI), emitió una alerta especial, pues en Oaxaca se ha incrementado el número de denuncias por extorsión telefónica.

Cumple Gobierno a cabalidad medidas cautelares de la CIDH en favor de triquis

Cumple Gobierno a cabalidad medidas cautelares de la CIDH en favor de triquis

OAXACA, OAX., enero 4.- El Gobierno del Estado de Oaxaca ha dado cumplimiento cabal a las medidas cautelares (MC -197-10) dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en favor de 135 familias triquis, a quienes ha ofrecido alojamiento y acompañamiento, en tanto se generen las condiciones que garanticen el retorno seguro y perdurable a sus comunidades de origen. …

Bellezas de Oaxaca encantan a turistas nacionales e internacionales

Bellezas de Oaxaca encantan a turistas nacionales e internacionales

OAXACA, OAX., enero 4.- Luego de las estrategias implementadas por el Gobierno de Gabino Cué Monteagudo para promover los atractivos turísticos de Oaxaca a nivel nacional e internacional, y dar cumplimiento a los objetivos de la actual administración por posicionar a la entidad como uno de los destinos preferidos a nivel nacional e internacional, los visitantes nacionales e internacionales continúan disfrutando las riquezas culturales y tradicionales de la entidad. …

Departen trabajadores del Congreso del Estado la tradicional Rosca de Reyes

Departen trabajadores del Congreso del Estado la tradicional Rosca de Reyes

+ Se fortalecen armonía, espíritu de solidaridad y convivencia entre empleados del Poder Legislativo, afirma la delegada sindical Carmela Juárez Martínez

SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca, enero 4.- Para fortalecer la armonía, la solidaridad y la convivencia entre los trabajadores del Congreso del Estado, la Delegación Sindical organizó la mañana de este viernes la tradicional partida de "Rosca de Reyes". …

Elevar educación inicial a rango constitucional en el país, pide Perfecto

+ El Diputado Presidente de la Comisión Permanente de Educación del Congreso del Estado demanda también que el Estado mexicano destino el dinero suficiente para cubrir la demanda educativa en toda la República

SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, enero 4.- La Comisión Permanente de Educación de la LXI Legislatura del Estado, que preside el diputado Perfecto Mecinas Quero, propuso exhortar al Congreso de la Unión elevar a rango Constitucional la obligatoriedad de la educación inicial y que el Estado mexicano destine recursos suficientes para cubrir la demanda en este rubro en el país. …

Disfrutan más de 128 mil oaxaqueños y visitantes pista de hielo y Festival Navideño

Disfrutan más de 128 mil oaxaqueños y visitantes pista de hielo y Festival Navideño

OAXACA, OAX., enero 4.- Por tercera ocasión durante la administración de Gabino Cué Monteagudo, se desarrolla con gran éxito el Festival Navideño que se inauguró el pasado 19 de diciembre con la instalación de una pista de hielo de mil metros cuadrados en el campo anexo al estadio de beisbol "Eduardo Vasconcelos", al que han asistido desde su apertura más de 128 mil oaxaqueños y visitantes. …

Simulación nuestra de cada día: Opinión del especialista en asuntos de transparencia y libertad de expresión

Simulación nuestra de cada día: Opinión del especialista en asuntos de transparencia y libertad de expresión

SIMULACIÓN NUESTRA DE CADA DÍA

(*) Opinión del especialista en asuntos de transparencia y libertad de expresión e investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Ernesto Villanueva

México. D. F., a 4 de enero de 2013

Octavio Paz y Samuel Ramos, los autores más importantes de escritos sobre la caracterología del mexicano, identificaron uno de nuestros rasgos distintivos: la simulación, infeliz expresión que corroe las relaciones sociales a lo largo y a lo ancho del país. El Diccionario de la Lengua Española define el vocablo "simular" como "representar algo, fingiendo o imitando lo que no es".

Para Octavio Paz, la simulación, "que exige una invención activa y que se recrea a sí misma a cada instante, es una de nuestras formas de conducta habituales (...) La mentira posee una importancia decisiva en nuestra vida cotidiana, en la política, el amor, la amistad" (Las máscaras mexicanas). Y esta contradicción, que se expresa en las élites con una tolerancia social muy extendida, no respeta fronteras o esquinas. Es sin embargo, al mismo tiempo, un reto de todos contra nosotros mismos para rehacer nuestra vida de cara a los demás. Véanse algunos ejemplos de lo que aquí afirmo.

Primero. El proyecto de decreto de Presupuesto de Egresos 2013 presentado por Enrique Peña Nieto dispone que "las dependencias y entidades se sujetarán a las disposiciones de austeridad, ajuste del gasto corriente, mejora y modernización de la gestión pública que se establezcan en los términos del Título Tercero, Capítulo IV, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria".

Enseguida, el citado proyecto establece que las pensiones de los expresidentes "no podrán exceder el monto que se cubre al primer nivel salarial del puesto de Secretario de Estado, así como aquellas correspondientes al personal de apoyo que tengan asignado". ¿Cómo armonizar el criterio de "austeridad" con los privilegios de lujo de los expresidentes? No tienen éstos ninguna racionalidad, pues un mexicano con empleo formal debe trabajar al menos 30 años para recibir una pensión de hambre.

Segundo. Los spots publicitarios de radio y televisión gubernamentales ofenden la inteligencia de la comunidad al pretender que borran su ánimo propagandístico con la inserción de la leyenda: "Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Tercero. El derecho canónico establece que todo administrador de bienes de la Iglesia ha de cumplir su función con la diligencia de un buen padre de familia, y señala un cúmulo de facultades y deberes, entre los que destacan: vigilancia sobre la seguridad de los bienes, cuidado de dotar a la propiedad de validez civil, observancia de las normas civiles y canónicas pertinentes. No obstante lo anterior, Onésimo Cepeda Silva, obispo jubilado de Ecatepec, es protagonista de varios casos de fraude, cohecho, tráfico de influencias y otros delitos (http://www.proceso.com.mx/?p=273034), sin que la santa Iglesia católica diga algo.

Cuarto. Para atender y resolver los delitos derivados del ejercicio de la libertad de expresión, desde 2006 se creó una Fiscalía Especial en la Procuraduría General de la República (Acuerdo A/031/06) que no ha resuelto gran cosa porque fue diseñada precisamente para que no funcionara, toda vez que: a) no tuvo competencia para conocer directamente de los casos; b) sólo se le permitió conocer indirectamente una porción mínima de delitos, dejando fuera, entre otros, el de amenazas; y c) no se le dotó de infraestructura y recursos humanos. Este es un vivo ejemplo de cómo se dilapidan recursos públicos para mostrar una máscara amable de una cara temible.

Quinto. El canal de televisión del Congreso de la Unión se creó con el propósito de que el país contara con una "televisión pública" que fuera el espacio que diera cabida a los más distintos puntos de vista de la comunidad. Era la respuesta a los medios del gobierno federal que, se acusaba, sólo eran instrumentos de propaganda. Al final del día el Canal del Congreso fue exactamente la peor expresión de lo que motivó su nacimiento: un medio de propaganda del Congreso, de difusión de los legisladores, donde la sociedad no tiene lugar, menos aún la crítica al quehacer legislativo.

Esta ayuda de memoria con los ejemplos anteriores no pretende ser exhaustiva. No habría espacio si ese fuera el propósito. La idea es que miremos lo que vemos a diario. A diferencia de Paz, quien creía que era "estéril su denuncia", estoy convencido de que permanecer callado ante la simulación no es otra cosa que facilitar su reproducción, en perjuicio de las prácticas democráticas que hoy son ejercicios aislados en el país.

E-mail: evillanueva99@yahoo.com
Twitter: @evillanuevamx
Blogger: ernestovillanueva.blogspot.com

Este artículo editorial fue publicado originalmente en la edición 1886 del Semanario Proceso del día 22 de diciembre de 2012.

Captura en flagrancia la SSP a presuntos secuestradores guerrerenses

SANTIAGO PINOTEPA NACIONAL, Jamiltepec., enero 4.- Elementos de la Policía Estatal y Federal que realizaban un recorrido de vigilancia en el crucero que conduce a las agencias municipales de Collantes y el Carrizo, pertenecientes a este municipio, del distrito de Jamiltepec, lograron la captura de dos presuntos secuestradores y lograron liberar a una persona a la que habían privado de su libertad y exigiendo un cuantioso rescate. …