OAXACA, OAX., febrero 1.- Con el 90 por ciento de avance en las mesas de negociación de la coalición, paras las elecciones del próximo 7 de julio, el PRD busca encabezar 11 distritos y 100 municipios; el PAN en 11 distritos y 50 ayuntamientos; mientras que el PT 3 y 3 respectivamente, y con ello llevarse carro completo en las urnas.
Por lo pronto, el jueves Acción Nacional y el Partido del Trabajo, entregaron su Plataforma Electoral y Carta de Intensión de Coalición, al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC).
Tras el acto, por separado, los dirigentes partidistas del PRD y PAN coincidieron en las proyecciones de candidaturas que encabezarán y aseguraron repetirán la dosis al PRI en las urnas.
El Presidente del Comité Directivo del PAN, Juan Mendoza Reyes, refirió que la coalición electoral está avanzada en un 90 por ciento, sólo se cuidan mucho el tema de la composición de las candidaturas para no dar paso a polémicas al interior de los partidos.
“Vamos en 90 por ciento de avance, pero vamos llegando a buenos acuerdos”, afirmó. En el caso del PAN, anticipó que no reciclará candidatos a Diputados federales perdedores. “Se les considerará en la integración a algunos que hicieron un papel digno en el pasado proceso electoral”, concedió.
Dijo entonces que el PAN busca encabezar por lo menos 11 distritos y en municipios 50, por los resultados obtenidos en los pasados procesos electorales, los resultados de Gobierno y por la presencia real de cada partido.
Mendoza Reyes refirió que en el proceso electoral 2010, el PAN encabezó 38 ayuntamientos y 10 diputaciones locales de mayoría, para este 2013 van por más municipios y un poco más en distritos.
En la misma sintonía que su par de Acción Nacional, el presidente del PRD, Rey Morales Sánchez, anticipó que para las elecciones del 7 de julio, el Sol Azteca está planteando en la mesa de negociación de la coalición, encabezar 10 distritos y 100 municipios.
“Se discutirá al seno de la coalición, para que al final se saquen acuerdos que no generen encono. Pero vamos a poner también sobre la mesa los criterios que nos puedan ayudar para que se resuelva y si hay selección de candidatos, tenemos los mejores para competir”, prometió.
En el 2010, en Sol Azteca encabezó 50 municipios y 10 distritos, para este 2013, “queremos espacios pero también ponemos las ideas estratégicas para la ruta electoral 2016, es lo que el PRD tiene más claro y se puede llegar al acuerdo con los demás partidos”, ofreció.
No obstante, Mendoza Reyes y Morales Sánchez, no llegan a acuerdos para encabezar los municipios de la capital, San Juan Bautista Tuxtepec, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Santa María Huatulco, Huajuapan de León, Salina Cruz, entre otros, en virtud de que coincidieron en señalar que buscan encabezar éstos.
No obstante, el dirigente del PRD aseguró que las candidaturas no se convertirán en la manzana de la discordia al seno de la coalición. “Las candidaturas de mayoría se acordarán con el PAN y PT”, atajó. En el caso de las plurinominales, dijo, se resolverán en cada órgano interno de los partidos.
De paso, Morales Sánchez comentó que para definir legalmente qué bloque tiene la legitimidad de la Mesa Directiva del Consejo Político del Sol Azteca, en Oaxaca, hay un Juicio en Comisión Nacional de Garantías, para determinar si Jesús Romero López o Nicolás Estrada Merino, es el Presidente de ese órgano.
En el caso del PT, quien entregó su Plataforma Electoral y su carta de Intensión de Coalición al IEEPC, ese mismo jueves, le asignarían los menos distritos y municipios: 3 distritos y 3 municipios.
Al respecto, dirigentes de ese instituto político han guardado hermetismo para revelar que municipios y diputaciones buscan encabezar. El único que se promociona para ir por una diputación local, es el regidor capitalino, David Juárez López. En el caso del MC, este instituto político confirmó que va sólo a la contienda electoral, dejando de lado su aventura electoral con el PRD, PT y PAN, para este 2013.
Entregan, PAN y PT, plataformas electorales
Fueron acompañados por la dirigencia PRD, como el PT y PAN, como hicieron entrega de su plataforma electoral al IEEPC, mandando un mensaje de unidad y de reto electoral al PRI.
En el acto, Mendoza Reyes sostuvo que la plataforma electoral del blanquiazul remarca la posibilidad de ir en coalición en las próximas elecciones locales en conjunto con el PT y el PRD.
El dirigente partidista, indicó que la coalición debe de mantenerse en el estado de Oaxaca, con la finalidad de que haya orden y paz para la ciudadanía de la entidad.
“Estamos a la mitad del camino y no podemos bajarnos ahorita, no podemos quedarnos ahí, por eso la propuesta de ir unidos PAN, PRD y PT, porque tenemos que darle continuidad a estos trabajos para que haya paz en Oaxaca, que haya desarrollo” resaltó Mendoza Reyes, acompañado de Arturo García Portillo, secretario de Elecciones del Comité Ejecutivo Nacional del PAN.
Por el Partido del Trabajo, la diputada Hita Ortiz Silva, manifestó que la intensión de ir en coalición con el PAN y PRD, es consolidar el proceso de transición democrática de Oaxaca y apuntalar el desarrollo y paz de la entidad.
De paso concretar a la suma a Movimiento Ciudadano en la coalición y eventualmente con otros partidos que quieran transformar de manera unida a Oaxaca.
Los tres partidos que integran la coalición, coincidieron en señalar que serán vigilantes del órgano electoral y que se cumplan de manera clara los requisitos de certeza y legalidad que marca la ley electoral.
Alberto Alonso Criollo, consejero presidente del IEEPC, fue el encargado de recibir los documentos para iniciar el trámite de registro correspondiente.