OAXACA, OAX., febrero 7.- Sobre las acusaciones que integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STAUO) hicieron contra su secretario general, Agustín Hernández Monroy, sobre la repartición indebida de los bonos de participación sindical, el dirigente seccional declaró que desde el 2008 existe un acuerdo que estipula la forma en que los sindicalizados obtienen sus recursos económicos.
Explicó que los bonos de actuación otorgados por el Gobierno del Estado, que se obtienen en movilizaciones sindicales, se entregan de manera proporcional a su participación, derivado de un acuerdo de asamblea en el año 2008, “si en el sindicato no participan pues se decide que tampoco van a participar en la entrega de los recursos”, dijo.
De esta manera detalló que a cada uno de los sindicalizados se les entregaría, hubiesen participado o no, una cantidad diferenciada, “dos mil pesos a quien no participo, 3 mil a los siguientes y 4 mil 800 a quien sí participo”, abundando que esto fue un acuerdo entre los delegados en donde “a quien recibe dos mil pesos pues se le está quitando para compensar a quien recibe más, como ejemplo los que reciben 4 mil 800”, dijo.
Apuntó que las acusaciones que se han generado en su contra, también han surgido de parte de quienes sí participan en las movilizaciones contra quienes no participan, y es que recordó que en el 2011 un grupo de integrante del STAUO firmó contra la huelga que duró por más de 30 días.
También apuntó que estas declaraciones en su contra surgen en un año electoral para los sindicalizados, y es que en este 2013 se realizarán elecciones para renovar la dirigencia sindical del STAUO.
Este acuerdo se estableció bajo la dirigencia de Enrique Lara Guerra, quien ya había entrega bonos bajo esa modalidad diferenciada, sin embargo dado el proceso electoral interno buscan beneficiar a un sector, dijo, y es que cada sindicalizado conoce de dicha entrega bajo la modalidad antes señalada.