OAXACA, OAX., febrero 13.- En un recorrido por las ocho regiones del estado, el Director del Instituto Estatal de Educación para Adultos, Rogelio Rodríguez Ruiz, abanderó la ceremonia de entrega de moderno equipo de cómputo y certificados de educación básica en la plaza comunitaria de la agencia de Santa Rosa Panzacola perteneciente a esta ciudad capital.
Con la presencia de beneficiarios de la plaza comunitaria, en su mayoría jóvenes, Rodríguez Ruiz felicitó a los egresados y los conminó a seguir estudiando para ser ciudadanos comprometidos con el desarrollo de Oaxaca.
Indicó que el Gobierno de Gabino Cué Monteagudo es una administración que trabaja todos los días por hacer realidad la superación de los oaxaqueños a través de la educación. “En esfuerzos conjuntos con el INEA llevamos los servicios educativos a todos los jóvenes y adultos que no han concluido su primaria o secundaria que tienen quince años o más.”
“Conozco casos en donde por no tener su certificado de estudios jóvenes brillantes no pudieron acceder a inmejorables oportunidades laborales”.
Rodríguez Ruiz conminó a los jóvenes “no se crean el discurso de que son el futuro del mañana, son el presente de un Oaxaca que requiere del mayor número de personas preparadas y con la convicción bien fuerte de que somos nosotros los actores del movimiento de transformación social.”
También felicitó el gran trabajo realizado por todo el personal del Instituto de la plaza, tanto al técnico docente, la promotora, el apoyo técnico y asesores. En el acto el coordinador de zona del IEEA en la ciudad de Oaxaca, Pedro Pérez agradeció al Gobierno de la transición por el cambio de equipo que beneficia a más de 300 personas, de los cuales 80% tienen entre 15 a 25 años.
Además de Santa Rosa, señaló que acuden personas de la Colonia Nezahualcóyotl, Arboledas, Pueblo Nuevo, Viguera, Riveras del Atoyac, entre otras. Dijo también, que a través del programa de Certificación Conevyt, se atiende a trabajadores de empresas como Diconsa y Agua Cristal y “estamos buscando la integración de más empresas que se comprometan con el combate del rezago educativo de su personal.”
Un caso especial lo constituyen las alumnas del internado de Nuestra Señora de la Soledad. Ellas provienen de todo el estado y otras entidades federativas como tabasco y Chiapas; quienes no han concluido su educación básica y de bachillerato lo hacen con los módulos del IEEA y acuden a presentar sus exámenes a la plaza comunitaria de Santa Rosa.
En entrevista con la asesora, Felipa López Marcial, señaló que en el internado se brinda una formación integral en donde se le enseña a las alumnas manualidades, clases de guitarra, danza, tejido, repostería, cocina. “Y quienes se encuentran en condición de rezago se integran al círculo de estudios del IEEA”.
Una de las jóvenes que terminó su secundaria, Rosdali Álvaro Ruiz, de 16 años, indicó: “los libros apoyan mucho y de eso se basan los exámenes.” Para mayores informes en la ciudad de Oaxaca la Coordinación del Instituto se encuentra en Calle Triunfo de la República 302, Col. Jalatlaco o al teléfono (951) 514-4615.