OAXACA, OAX., febrero 13.- Luego de anunciar que impugnó ante el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO), el empresario y aspirante a la candidatura de presidente municipal capitalino, por el PRI, José Escobar Gómez, sospechó que los procedimientos electorales en su contra obedecen a una persecución política, así como a fuego amigo en el Revolucionario Institucional y fuera de este instituto político.
En conferencia de prensa, acompañado de su abogado, el ex candidato a Diputado local del tricolor, primero informó que cumplió con la resolución del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC), quien le aplicó una amonestación pública y le ordenó retirar sus espectaculares por realizar actos anticipados de campaña a través de la Asociación Civil, CESOL-Oaxaca.
El empresario mostró imágenes del retiro de los espectaculares, luego de que el órgano electoral lo sancionara por las denuncias que interpuso Víctor Manuel García García, por la presunta realización de actos anticipados de precampaña ilegal, efectuada en la jurisdicción del Municipio de Oaxaca de Juárez, Oaxaca, en tiempos no permitidos por la Ley.
Y es que el denunciante, en la queja sustentada con diversas fotografías, argumentó que Escobar Gómez difunde su nombre, así como parte de su plataforma electoral y programa de acción de su aspiración para ser postulado por el régimen de Partidos Políticos, como candidato al cargo de presidente municipal de Oaxaca de Juárez, en tiempos no permitidos por la Ley.
Aun cuando acató la resolución del IEEPC, Escobar Gómez, el pasado lunes, acudió ante el TEEPJO para interponer la impugnación “porque se viola flagrantemente los derechos de Cesol y mi cliente”, dijo su abogado.
El litigante confió en que el tribunal electoral local, haga un análisis a fondo del caso, para echar abajo la sanción, “porque no hay sustento, porque hay incongruencia en la resolución en el análisis de la publicidad, porque las pruebas fueron juzgados dos veces y no se promueve el voto”.
Del mismo modo, dijo que las Asociaciones Civiles, tiene la garantía de la libre asociación y libertad de expresión, “y la determinación del IEEPC, alude a frases que no se pueden mencionar, vulnerando la libertad de expresión”, criticó.
Del fuego amigo, Escobar Gómez evitó dar nombres, aun cuando la persona que lo denunció, Víctor Manuel García García, fue apoyado para dar fe de las pruebas en su contra, el notario público 66, Gilberto Gamboa Medina, quien ha sido ligado al ex gobernador, José Murat Casab.
Aun cuando insistentemente ha sido ligado al ex gobernador del estado, Ulises Ruiz Ortiz, negó el padrinazgo de éste y afirmó que no es candidato de nadie. “Yo estoy caminando para que las cosas cambien en Oaxaca”, atajó.
Y de la guerra en su contra, por los procedimientos electorales por presuntos actos anticipados de campaña, soltó: “sospechas hay muchas, hay fuego amigos y hasta enemigo, pero esto quiere decir que vamos por muy buen camino, pero también quiere decir que estamos siendo objeto de una persecución política”.
Respecto a su colaboración en una estación de radio local, que ha generado inconformidades al seno del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRT), por da paso a promoción indirecta de su figura con fines electorales, dijo que sólo aborda temas de economía. “Colaboró temporalmente, no me dedicó a eso, pero entablaremos diálogo con la dirigencia del sindicato de la radio para solucionar y aclarar”, atajó.