OAXACA, OAX., marzo 4.- El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), exhortó al Gobierno federal, estatal y municipales a evitar el uso de recursos públicos y programas sociales para promocionar, apoyar o ser utilizados en beneficio de partidos políticos o candidatos a puestos de elección popular, en las elecciones del próximo 7 de julio.
Del mismo modo, abstenerse de la promoción de la imagen personal de funcionarios públicos en todo tiempo, de promoción inusitada de obra pública, programas sociales o acciones de Gobierno en los términos y tiempos establecidos en la ley electoral.
El exhorto a los tres niveles de Gobierno fue dirigido en una carta pública y alcanzó a las dirigencias y militantes de los siete partidos políticos con registro nacional y dos locales que competirán por las 42 diputaciones locales, 27 de mayoría y 17 plurinominales, así como las 153 alcaldías que se rigen por el sistemas de partidos políticos en Oaxaca.
El documento que es signado por el consejero presidente, Alberto Alonso Criollo, los consejeros Alba Judith Jiménez Santiago, Víctor Manuel Jiménez Viloria, Juan Pablo Morales García, Víctor Leonel Juan Martínez, David Adelfo López Velasco y Norma Iris Santiago Hernández.
Los funcionarios electorales exhortan al PAN, PRI, PRD, PT, PUP, PSD, Nueva Alianza, PVEM, PUP y MC para que en el desarrollo de sus actividades políticas privilegien las ideas y compromisos plasmados en sus plataformas electorales, evitando denostar o usar propaganda ofensiva en contra de sus adversarios.
“Cumplan con los requerimientos legales en materia de género establecidos en el Código electoral tanto en las fórmulas de candidaturas para diputaciones de mayoría relativa y representación proporcional como en la integración de planillas de concejales”, plasman en el documento.
Del mismo modo les piden a los institutos políticos y sus militantes a abstenerse de intervenir en los procesos electorales en los municipios que se rigen por el régimen de sistemas normativos internos, “en razón de la prohibición expresa que establece la legislación y el compromiso de respetar la autonomía política de los pueblos y comunidades indígenas de Oaxaca”.
Mientras que a los ciudadanos, les informan que los períodos de precampañas inician el 19 de marzo, para el caso de quienes aspiren a ser postulados como candidatos a diputados, y el 3 de abril para los aspirantes a concejales municipales. Les advierten que realizar actos de proselitismo a través de medios impresos fuera de estos tiempos constituye actos anticipados de precampaña sancionados en el Código Electoral.
“Por lo tanto, quienes en las últimas semanas han desplegado una intensa y profusa campaña mediática y publicitaria en los principales municipios de la entidad están obligados a no difundir su propaganda para evitar una contienda inequitativa dentro de los partidos políticos”, exigen los consejeros del IEEPC.
En este caso específico, agregan, las omisiones de la ley le han impedido al IEEPCO actuar con la eficacia que la ciudadanía exige para detener lo que a todas luces se configuran como actos anticipados de precampaña. “Sin embargo, es claro también que estamos obligados a garantizar la equidad en las contiendas internas de los partidos políticos y a darle certeza jurídica a este proceso electoral”, ofrecen.
El IEEPCO, en el exhorto refiere que con fundamento en lo dispuesto por el artículo 4, párrafo 1, del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca, a través del Instituto y demás autoridades competentes, los partidos políticos y los ciudadanos son corresponsables de la organización, desarrollo y vigilancia de los procesos electorales.
Bajo esa perspectiva, los consejeros y consejeras del IEEPC “hacemos un enérgico exhorto a las ciudadanas y ciudadanos que actualmente se encuentran realizando actividades propagandísticas y publicitarias con el objeto de promover su imagen personal de manera pública, para que dentro del plazo de tres días comprendidos del 2 al 4 de marzo del presente año, demuestren su apego y respeto a la ley retirando toda la propaganda y publicidad desplegada”.
Lo mismo se abstenga de la realización de todo tipo de actos que pudieran infringir la normatividad electoral. En tal sentido, hacen llamado a los Partidos Políticos para que exhorten, conminen y vigilen a sus militantes y simpatizantes a retirar dentro del plazo mencionado la totalidad de la propaganda y publicidad desplegada.
Los consejeros prometen que la Comisión de Quejas y Denuncias procederá a ordenar una inspección a partir del día cuatro de marzo del presente año en el territorio del Estado de Oaxaca, a través de los veinticinco Consejos Distritales Electorales instalados en la Entidad.
Y en un acto de transparencia e imparcialidad, dicen que convocara a los representantes de los Partidos Políticos acreditados ante los Consejos Distritales y a los medios de comunicación a fin de verificar la existencia de propaganda y publicidad que contravenga las disposiciones constitucionales y legales en materia electoral.
Al final, advierten a los ciudadanos y Partidos Políticos, que toda violación a las disposiciones electorales será sancionada, previa procedimiento, hasta con la negativa del registro de candidaturas, que corresponda, de acuerdo a lo establecido en el código electoral.