SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, abril 1.- El diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Javier Villacaña Jiménez, dijo que si el gobernador Gabino Cué Monteagudo entrega a la LXI Legislatura estatal la iniciativa de ley el PTEO, ésta se turnaría de inmediato a la Comisión correspondiente para su análisis y se le daría un trato especial.
En entrevista la tarde de este lunes, al término de la clausura del primer período extraordinario de sesiones del tercero y último año de ejercicio constitucional, el Legislador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) indicó que los diputados analizarán a detalle qué es lo que se busca aprobar, para así presentarse al Congreso de la Unión.
Reconoció, sin embargo, que “va a estar complicado, porque el mismo diputado Perfecto Mecinas Quero –maestro de la Sección 22 del SNTE– decía que son necesarios no menos de seis meses para el análisis del Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO) y ahora si la presenta el Gobernador puede dársele un trato especial”.
Entrevistado por separado, el diputado Mecinas Quero declaró por su parte que “el caso sería presentar una iniciativa de ley preferente para hacer el trabajo legislativo correspondiente”.
El Legislador de la fracción parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano (MC) refirió que, sin embargo, el PTEO de la Sección 22 del SNTE “sólo serviría como un programa técnico-metodológico para aplicarse en planes y proyectos alternativos, pero no como un programa porque no alcanza, ya que únicamente atiende al marco educativo y deja fuera a la sociedad”.
Por ello, pidió a sus compañeros de gremio, al Magisterio oaxaqueño, “revisar su trabajo estructural”, ya que en las últimas asambleas estatales sólo el 45 por ciento de los delegados participan activamente y es la parte que decide qué hacer ante la reforma educativa y también define la lucha magisterial”.
Antes, durante la mañana de este lunes, el gobernador Gabino Cué Monteagudo canceló de última hora la presentación del anteproyecto de reforma a la Ley General de Educación.
Por eso, los legisladores entrevistados en el recinto legislativo de San Raymundo Jalpan manifestaron “estar pendientes” del PTEO y las acciones del Magisterio.