Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Guerra en el PRD por candidaturas a diputados; las tribus se acusan de todo

OAXACA, OAX., abril 3.- Luego de dos meses de tregua, volvió la guerra entre las tribus del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de Oaxaca, por las definiciones de las candidaturas a diputados locales de mayoría y plurinominales para el proceso electoral del 7 de julio próximo.

Por las pugnas, las corrientes de Nueva Izquierda (NI) e Izquierda Democrática Nacional (IDN), lideradas por el diputado federal Rosendo Serrano Toledo y Hugo Jarquín, tomaron este miércoles por espacio de dos horas la sede del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC).

También tomaron la sede del Consejo Distrital de Acatlán de Pérez Figueroa. La lucha es por presuntas complicidades entre consejeros y directivos del órgano electoral estatal con la directiva del partido del sol azteca, que preside Rey Morales Sánchez, para la designación de los abanderados.

En tanto, la directiva y mesa directiva de este instituto político, encabezado por Morales Sánchez y Raymundo Carmona Laredo, instalaron la sesión extraordinaria del pleno del VII Consejo Estatal, pero de inmediato recesaron para pactar con el otro bloque que los acusó de imponerse en las candidaturas a diputados locales.

Fue a las 10:00 horas de este miércoles, cuando el bloque de diputados federales y locales encabezados por Rosendo Serrano Toledo y Hugo Jarquín arribaron a la sede del órgano electoral para protestar contra los ex perredistas y actuales director de Partidos Políticos del IEEPC, Gelasio Morgan, y la consejera Norma Iris Santiago, por presuntas complicidades con la directiva del PRD y el representante del instituto político, Antonio Álvarez, para imponer candidatos a diputados.

Ahí estaban los diputados federales perredistas: Eva Diego Cruz –ex priista— y Roberto López Rosado; los locales: Aleida Serrano Rosado, Pavel López Gómez; la regidora capitalina Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz y el ex diputado local Jesús Romero López.

En sus acciones contra los funcionarios electorales que son afines a un bloque del PRD, los diputados federales Hugo Jarquín y Roberto López Rosado echaron mano de cholos y porros para pintarrajear la sede del IEEPC y plasmar consignas contra éstos.

Además, la comitiva integrada por un grupo de al menos un centenar de perredistas, simpatizantes y militantes, instalaron una mesa fuera de las oficinas del IEEPC para ofrecer una rueda de prensa, mientras tanto un grupo de presuntos simpatizantes del PRD colocaron a las puertas un letrero con la leyenda de “clausurado”.

El diputado federal Rosendo Serrano acusó al dirigente del PRD, Rey Morales, de actuar presuntamente en complicidad con Norma Iris Santiago, Gelasio Morgan y Antonio Álvarez para la imposición de candidatos mediante un proceso validación parcial, al seno de la Comisión de candidaturas, órgano que entre sus facultades tenía la encomienda de revisar los registros y ventilar quiénes cumplían y quiénes no con los requisitos para ser abanderados.

“Un bloque de la Comisión de candidaturas actuó de manera parcial y emitió un dictamen de quienes serían los candidatos. Los estatutos marcan diversos métodos de selección y pudieron ser entrevistas o encuestas, pero no hubo nada de ello y quieren imponer candidatos confabulados con funcionarios del IEEPC”, acusó el controvertido Serrano Rosado.

Además, aseguró que el dictamen de la Comisión de Elecciones no apareció en los estrados del PRD, ya que a través del representante del PRD ante el IEEPC y el Director de Partidos Políticos presentaron un dictamen con los nombres de los candidatos.

De paso, Rosendo Serrano acusó también al director del IEEPC, Isidoro Yescas Martínez, de no transparentar los procesos internos de las elecciones y someterse a los designios de los partidos políticos.

“Por su sometimiento lo hacen cometer errores o él lo asume como una situación propia”, asestó.

También lo calificó de “irresponsable” porque “dice tener maestría y no obedecer a intereses, pero actúa parcialmente para responder a un grupo del PRD y permitir que los consejos distritales y municipales sean afines a partidos políticos. Eso es ser irresponsable”, dijo y de paso criticó al titular del IEEPC: Alberto Alonso Criollo.

Citó como ejemplo al Consejo Electoral del IEEPC de su natal Ciudad Ixtepec, que encabeza Edwin Girón Román, quien es hijo del candidato del PRI en ese distrito y lo mismo en Santiago Laollaga, que también tiene afinidad con el PRI.

“Parece que cambiaron a los consejeros y directores, pero la estructura sigue siendo de José Luis Echeverría Morales”, puntualizó el varias veces diputado estatal y federal.

Luego advirtió a la directiva nacional de los partidos coaligados: PRD, PAN y PT, que “no puede haber una coalición ganadora porque no están llevando a los mejores candidatos” (sic).

En contra parte, la directiva y mesa directiva del PRD, encabezado por Rey Morales y Raymundo Carmona, instalaron la sesión extraordinaria del pleno del VII Consejo Estatal, pero de inmediato se declararon en “receso por tiempo indefinido” para pactar con el otro bloque que los acusó de imponerse en las candidaturas a diputados locales.

La sesión de Morales Sánchez y sus afines fue custodiada por porros y jóvenes que a todo momento pedían credenciales de militantes y a los representantes de los medios de comunicación sus respectivas identificaciones.

Los jóvenes custodiaban los accesos al salón “Tule” del Hotel Fiesta Inn y los alrededores de ese complejo turístico y de negocios, ubicado al sur de la ciudad.

Ahí, el dirigente estatal del PRD informó que habría mesas de diálogo con el bloque de Serrano Rosado para lograr los consensos y ungir a los mejores candidatos. No obstante, anticipó que de no haber acuerdos habrá elecciones en los distritos y municipios para sacar a los abanderados.

“No hay imposición. Se buscarán acuerdos. No hay complicidad con funcionarios del IEEPC, que si fueron ex perredistas, pero ellos actúan con base en sus funciones; nosotros no los ordenamos”, atajó.

Sospechó que el bloque de Serrano Rosado actuó con nerviosismo y por ello de sus acciones en el IEEPC.

Antes, el precandidato a alcalde de San Pedro Pochutla y aún secretario general del PRD, Raymundo Carmona Laredo, cuestionó las acciones del bloque de Serrano Rosado. “No se tienen que hacer actos de vandalismo; se reprueban los actos de un grupo”, acusó el ex edil pochutleco acusado de pactar siempre con los priistas.

En la sesión del consejo, los seguidores de Morales Sánchez pretendían aprobar el dictamen de la Comisión de Elecciones para ungir a los candidatos a diputados de mayoría y plurinominales, tomando ventaja de su mayoría para imponerse ante el grupo de Serrano Rosado y Romero López, dejando fuera las propuestas de éstos.

 

Scroll al inicio