Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Formalizan sindicatos de la UABJO Frente de Trabajadores; mejores salarios, la meta

OAXACA, OAX., abril 11.- Integrantes de diversos sindicatos de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) formalizaron este día el Frente de Trabajadores José Vasconcelos, esto tras considerar insuficientes las respuestas que el rector, Eduardo Martínez Helmes, ha dado a las peticiones de los sindicatos que existen al interior de la máxima casa de estudios.

En conferencia de prensa, el coordinador José Antonio Rivera, explicó que el hecho de integrar a militantes de sindicatos como el STEUABJO, STAUO y SUMA, no vulnera la vida interna de estos grupos, aseguró que por el contrario se buscará que sus peticiones sean atendidas con mayor rapidez ya que la intención es unir a los trabajadores para obtener mejoras salariales.

“No sólo reivindicamos los derechos de los trabajadores sino que hacemos el llamado al Gobierno del Estado para que se aumente el subsidio universitario, esto porque los maestros de la UABJO son los peores pagados, apenas 40 pesos por hora cuando el tabulador nacional establece más de 200 pesos”, dijo.

Apuntó que este nuevo frente, al igual que todos los sindicatos, tendrá un representante legal, el cual, dijo, será elegido en una votación, pero se habrá de esperar a que se establezcan las reglas de operación y es que actualmente están al frente tres personas.

Dentro de las acciones que tomarán parte se encuentra la participación en las elecciones a director de algunas facultades, “queremos ser factor de decisión, queremos participar en la vida interna de la universidad y no queremos fraccionar más a los sindicatos que ya son varios”, puntualizó.

En ese sentido reconoció que existen sindicatos que no han podido cumplir con el objetivo, por lo que resaltó que en este nuevo frente no participan los dirigentes sindicales, sin embargo es de su conocimiento que sus afiliados si tomaron parte.

Aun cuando no existe la toma de nota no descartaron iniciar movilizaciones para exigir mejores respuestas a las demandas de los sindicatos, y es que a casi un año de la llega de Eduardo Martínez Helmes, aún falta revisar los contratos colectivos de trabajo y prestaciones de ley.

 

Scroll al inicio