Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Contribuye TEPJF en la estabilidad del sistema y la paz social de México: Luna

OAXACA, OAX., abril 14.- El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Alejandro Luna Ramos, aseguró que el máximo tribunal electoral del país coadyuva a la estabilidad del sistema y a la paz social de México.

Mientras que en los municipios que se rigen por el derecho consuetudinario, (usos y costumbres y 70 sistemas normativos internos) afirmó que éstos tienen garantizados sus derechos ciudadanos y sus costumbres comunitarias.

Durante la inauguración de la Primera Jornada Nacional de Difusión de la Jurisprudencia Electoral, que se llevó a cabo en el Paraninfo Universitario, ratificó aquí el interés del máximo tribunal en el país para garantizar la imparcialidad y transparencia en sus resoluciones.

Luna Ramos mencionó que cada uno de sus dictámenes se llevan a cabo con toda independencia, lo cual contribuye a la estabilidad del país.

Acompañado de Ana Mireya Santos López, presidenta del Tribunal Estatal Electoral, señaló que las actividades organizadas por el TEPJF son para garantizar y hacer partícipe a la ciudadanía de sus resoluciones y los cauces de legalidad asumidos.

Frente al Jurídico del Estado, Víctor Hugo Alejo Torres, quien acudió en representación del gobernador Gabino Cué Monteagudo, dijo que el Tribunal coadyuva a la estabilidad del sistema y a la paz social.

Al lado del rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, convocó a los tribunales del país a analizar en la próxima reunión nacional las tesis de jurisprudencias históricas, para su análisis y dar a los mexicanos leyes más justas y acordes a la actualidad.

De la misma forma se comprometió a velar por los derechos consuetudinarios (usos y costumbres) de los pueblos, quienes, dijo, tienen garantizados sus derechos ciudadanos y sus costumbres comunitarias.

El país se ha revolucionado con el respeto a los usos y costumbres, hay ejemplos en Oaxaca, Guerrero, Chiapas y más, destacó.

Luego de la firma de convenio entre el Tribunal Federal Electoral y la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), se respeta y vela por dar gobernabilidad a los pueblos indígenas que se rigen a través de dicho sistema.

Presente también, Alfredo Lagunas Rivera, magistrado presidente del Tribunal de Justicia del Estado, comentó que gracias a la jurisprudencia electoral se puede consolidar la paz social que contribuye a la coherencia de nuestro orden jurídico y consolida el desarrollo de México.

Las salas y tribunales del país están llamados a asentar leyes justas, al respeto del derecho consuetudinario, así como al mandato de los pueblos indígenas, mosaico y viveza de nuestro México, cerró.

 

Scroll al inicio