Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Boletas, PREP y material para elecciones del 7 de julio costarán 70 mdp: IEEPC

OAXACA, OAX., abril 25.- La presidenta del Comité de Adquisiciones del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC), Teresita de Jesús Heredia Arrona, informó que el órgano electoral erogará unos 70 millones de pesos para la compra de material y boletas electorales, así como para la contratación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que se utilizarán en la jornada electoral del 7 de julio próximo.

Luego de la presentación de las empresas que participan en la licitación para elaborar insumos, la funcionaria detalló que para material electoral se erogarán 40 millones de pesos, en tanto que para documentación (boletas, actas y listado nominal) y el PREP, entre 25 y 30 millones de pesos.

Explicó que todo este material será distribuido en las cuatro mil 520 casillas que serán ubicadas en los 25 distritos electorales locales y los 153 municipios en los que se elegirán diputados y alcaldes por la vía de los partidos políticos.

Aclaró que en el caso de la adquisición de las boletas electorales, se espera la decisión mayoritaria del Comité de Adquisiciones, a fin de determinar si la elaboración se adjudica a la empresa Talleres Gráficos de la Nación, en virtud de que es una compañía gubernamental que no puede participar en una licitación pública.

“En un plazo no mayor a 15 días se emitiría la convocatoria pública, si se determina que sea pública la participación de las empresas que elaborarán las boletas electorales. Si es a través de Talleres Gráficos, sería una adjudicación directa por ser una empresa gubernamental”, puntualizó.

Comentó que en el caso de la tinta indeleble, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) será la encargada de elaborarlo, mediante convenio, sin fines lucrativos. Aseguró que en el caso del PREP, “sí será bajó licitación pública”.

Antes, el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Contratación de Servicios, Baja, Enajenación y Desechamiento de los Bienes Muebles del IEEPC recibió a los representantes de las empresas que participan en el proceso de licitación para la elaboración de materiales electorales.

A través del Comité de Adquisiciones se emitió una convocatoria pública dirigida a las personas jurídicas o morales, legalmente constituidas y establecidas en el territorio nacional, cuyas empresas cuenten con experiencia en la fabricación de material electoral, a fin de participar en una licitación pública para la adquisición del material que será utilizado en el proceso electoral ordinario 2012-2013 en el Estado de Oaxaca.

En este proceso se inscribieron las empresas Seriplast de México S.A. de C.V; Plásticos y Metales MYC S.A de C.V; Formas Finas y Materiales S.A de C.V., y Diseño Reconstrucción y Comunicación S.A de C.V.

Pero de las cuatro empresas registradas, sólo Seriplast de México S.A. de C.V., y Formas Finas y Materiales S.A de C.V., asistieron a la etapa de exhibición, donde presentaron una muestra de cómo elaborar las mamparas, las mantas indicativas, las mesas porta urnas, los paquetes electorales, los sobres para papelería, gomas, lápices, crayones, cintas de seguridad, sello de goma, cojín para sello y lápiz adhesivo.

A la exhibición de este material seguirán otras etapas del proceso de licitación para posteriormente emitir el fallo del concurso el 29 de abril, y darlo a conocer en los estrados del IEEPC a más tardar el 30 de abril.

Una vez seleccionada, la empresa se compromete a realizar la entrega del material a más tardar el 30 de mayo de 2013.

A la exhibición asistieron la consejera Alba Judith Jiménez Santiago y los consejeros Víctor Manuel Jiménez Viloria, Víctor Leonel Juan Martínez y Juan Pablo Morales García.

 

Scroll al inicio