OAXACA, OAX., abril 25.- Desairado por el gobernador Gabino Cué Monteagudo, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, aprovechó la celebración del 481 aniversario de la Ciudad para hacer mucha política.
Y es que sin decirlo textualmente, durante la sesión solemne de Cabildo celebrada este jueves en el Teatro Macedonio Alcalá, el Edil que llegó al poder bajo las siglas del Partido Acción Nacional (PAN) convocó a los capitalinos a no permitir el retroceso en Oaxaca con el regreso del pasado régimen, representado por el PRI.
“Vecinas y vecinos: La etapa política y social, signada por la transición a la democracia que ha mandatado la sociedad, continúa su marcha, gracias a la decisión del pueblo oaxaqueño (…) En este proceso histórico es necesario avanzar de manera clara y decidida. La falta de avance no es sólo quietud; es retroceso y no lo debemos permitir”, exhortó de cara al proceso electoral del 7 de julio próximo para renovar 42 diputados del Congreso del Estado y autoridades en 153 municipios que se rigen por el sistema de partidos políticos.
Acompañado de los integrantes del Cabildo, siguió: “Apelo a la conciencia y al esfuerzo de mis vecinas y vecinos, a su condición de ciudadanos críticos y propositivos para consolidar y profundizar la democracia, la cohesión social, la equidad y la participación comunitaria”, e imploró: “Debemos tener muy claro que el proceso de transición no está terminado, por lo que debemos ser actores vigilantes de su profundización”.
Pero al acto solemne para celebrar el 481 aniversario del otorgamiento del título de Ciudad a Oaxaca de Juárez no llegó el gobernador Cué Monteagudo, a pesar de que prometió que enviaría en su lugar al nuevo secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández.
Vacía estuvo la silla que ocuparía el nuevo funcionario militante del Partido Revolucionario Institucional, lo que exhibió el desaire de la administración estatal hacia la municipal de la capital del Estado.
Sólo asistieron el magistrado José Luis Reyes Hernández, del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, así como el diputado panista Joel Isidro Inocente, vicepresidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura del Estado –porque el presidente del organismo, el priista Javier Villacaña Jiménez, solicitó ser reemplazado del cargo para dedicarse a su campaña como candidato del partido tricolor a la Alcaldía capitalina–, y el general Diplomado de Estado Mayor, Alberto Martínez Herrera, comandante de la VIII Región Militar con sede en Oaxaca.
Así, desairado, Ugartechea Begué convocó a sus gobernados a profundizar en el proceso de transición y a vencer todos los retos y dificultades que impidan el desarrollo integral y el bienestar de las mujeres y los hombres que habitan en la Capital del Estado.
“Por más grandes que sean los desafíos, no renunciaremos nunca a construir una ciudad incluyente, solidaria y diversa para legarla a las próximas generaciones”, dijo en su discurso oficial desde el teatro Alcalá.
Siguió: “Hoy tenemos bases más sólidas para seguir construyendo el Oaxaca solidario, justo y democrático que todos anhelamos. En esta etapa de transición democrática estamos seguros que contamos con el talento, la capacidad, la voluntad, el esfuerzo y, sobre todo, con el compromiso social y el patriotismo de todas y todos los habitantes del municipio”.
Sostuvo que aún “maniatada por la sociedad”, la transición a la democracia continúa su marcha. El afianzamiento y ampliación de derechos, la construcción de ciudadanía y la profundización del proceso de transición a la democracia son tareas permanentes e irrenunciables de la sociedad organizada y el gobierno, agregó.
Insistió que “en este proceso histórico es necesario avanzar de manera clara y decidida”, pues “la falta de avance no es sólo quietud, sino retroceso y no lo debemos permitir”.
El Edil panista apeló a la conciencia, esfuerzo, condición de ciudadanos y ciudadanas críticas y propositivas, para consolidar y profundizar la democracia, la cohesión social, la equidad y la participación comunitaria.
Pidió “tener muy claro que el proceso de transición no está terminado, por lo que debemos ser actores vigilantes de su profundización”.
Reiteró que la etapa política y social, signada por la transición a la democracia que ha mandatado la sociedad, continúa su marcha gracias a la decisión del pueblo oaxaqueño.
Añadió que el afianzamiento y ampliación de derechos, la construcción de ciudadanía y la profundización del proceso de transición a la democracia, son tareas permanentes e irrenunciables de la sociedad organizada y el gobierno.
Al final, Ugartechea Begué se consoló: Aseguró que “actualmente, las ciudadanas y ciudadanos tienen bases más sólidas para seguir construyendo el Oaxaca solidario, justo y democrático que todas las personas anhelan”.
Consideró que “en esta etapa de transición democrática, estamos seguros que contamos con el talento, capacidad, voluntad, esfuerzo y, sobre todo, con el compromiso social y el patriotismo de todas y todos los habitantes del municipio”.