OAXACA, OAX., mayo 21.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo exhorto a los maestros de la Sección 22 del SNTE a saber reconocer entre acciones personales y de lucha social, en relación con los maestros que fueron detenidos acusados del secuestro de dos hijos del empresario oaxaqueño Juan José Álvarez Candiani.
Y es que de resultar culpables los mentores serán juzgados sin distinción de grupo o clase social, dijo e insistió en su llamado al Magisterio a “aceptar que si sus compañeros son culpables deben pagar conforme a la ley y no ser puestos en libertad”.
En entrevista colectiva, al término de un acto en palacio de gobierno, Cué Monteagudo señaló:
“Aquí nadie tiene impunidad. En el camino hay maestros que se pueden desviar; hay incidentes que se dan en la vida cotidiana, que tienen que ver con algún maestro y son seres humanos, y si se les comprueba su participación yo creo que el Magisterio debe ser inteligente y reconocer entre actos personales y de la política”.
El Mandatario estatal reconoció que este tema “es de suma importancia” y ante la situación es posible que grupos del Magisterio se manifiesten en las mesas de diálogo.
Aclaró, sin embargo, que la PGR deberá determinar junto con los abogados el grado de responsabilidad de cada uno de los mentores de la Sección 22 del SNTE involucrados en el caso.
Y es que falta conocer las circunstancias en que los detuvieron y cómo se involucraron en el ilícito denunciado, puntualizó el Mandatario estatal.
Mientras tanto, Cué Monteagudo indicó que este miércoles sostendrá una reunión con integrantes de la Comisión Política de la Sección 22 del SNTE para tratar asuntos relacionados con su pliego petitorio que competen a los gobiernos estatal y federal.